

En la ocasión, se acordó avanzar de manera conjunta en la evaluación de los proyectos ejecutados en el marco de la Ley de Bosques, con la intención de identificar indicadores que permitan impulsar una mejora en los temas de impacto ambiental, social y económico.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación a través de su director de Bosques, Octavio Pérez Pardo mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Argentina de Ingeniería Forestal con el objetivo de analizar distintas líneas de trabajo de interés común que lleva adelante la dirección. En la ocasión, se acordó avanzar de manera conjunta en la evaluación de los proyectos ejecutados en el marco de la Ley de Bosques, con la intención de identificar indicadores que permitan impulsar una mejora en los temas de impacto ambiental, social y económico, además de obtener una estadística sistematizada de buenas experiencias que puedan volcarse para futuros planes en el marco de dicha ley.
En relación con la valorización de los bosques, se abordó la posibilidad de incorporar a la Federación, junto con el Consejo Federal de Medio Ambiente, la Comisión de Bosques, el Departamento Forestal del INTA y la división de Economía, en un trabajo que determine los impactos ambientales medibles que lleven a un análisis integrado de la importancia de sostener inversiones en materia ambiental, social y económica que se traduzcan en beneficios para generar riqueza, impactos sociales positivos y sostenibilidad ambiental.


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
