

La persistente sequía que se vive en la provincia de Formosa ha puesto a la fauna local en situación de peligro. Ricardo Buryale, ex ministro de Agricultura y productor agropecuario en la norteña provincia, publicó imágenes que grafican la grave situación que se sufre.
En lo que va del año, la provincia registró solo 120 mm de lluvia, una cifra alarmantemente baja que ha afectado no solo a la agricultura, sino también a la fauna local. De acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el primer semestre del 2024 es uno de los más secos de la historia.
Otras regiones del país también sufrieron escasez de lluvias en la primera mitad del año, pero en los últimos tiempos se han recuperado por la caída de precipitaciones. En Formosa la situación no ha mejorado, y lo peor es que los pronósticos no dan lugar a la esperanza.
El Servicio Meteorológico Nacional no pronostica lluvias para la próxima semana, y si bien la temperatura bajará desde la máxima de 32° esperada para este viernes, se mantendrá cerca de los 25° con cielos despejados a algo nublados.
En ese contexto, Buryalie -ex ministro de Agricultura durante la presidencia de Mauricio Macri y ex diputado nacional- compartió en su cuenta de Instagram y X imágenes que capturó durante un recorrido por Colonia El Recreo, en el departamento Patiño, y que en su opinión grafican lo que definió como “plena sequía” en esa parte del país.
En la grabación de Buryaile puede verse un riacho con bajo nivel de agua en el que parece haberse refugiado una numerosa población de yacarés, aprovechando uno de los pocos lugares naturales con agua que quedan.
"Colonia el Recreo - Formosa, recorriendo el campo en plena sequía. Esta es toda el agua que quedo en un riacho y así se amontonan" los yacarés, escribió el productor agropecuario.
En otra grabación que publicó en su cuenta de X, puede verse a una manada de jabalíes. "Jabalíes buscando agua. #Sequía. Naturaleza salvaje en #ColoniaElRecreo, Formosa", escribió Buryaile en esa publicación.
Fuente: Clarín


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

San Luis: El municipio de Merlo ordena desalojar a recicladores y busca quedarse con la planta de reciclaje
La Cooperativa de Recuperadores denuncia una maniobra para encubrir irregularidades de la gestión municipal. El conflicto pone en riesgo puestos de trabajo, transparencia y una política ambiental comunitaria.

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

Organizaciones impulsan proyecto para destinar fondos de ATN a prevenir y enfrentar desastres climáticos

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
