
Cambio Climatico: Inteligencia artificial para calcular la contaminación del aire
CAMBIO CLIMÁTICO10/04/2022

El proyecto de la Universidad Técnica de Estambul busca desarollar mecanismos de predicción con un mapeo cierto de la calidad del aire
La Universidad Técnica de Estambul (ITU) detectará la contaminación del aire con la inteligencia artificial recopilando datos instantáneos sobre la contaminación del aire con sensores simples personalizados de nueva generación que se colocarán en los vehículos.
El director del Centro de Investigación y Aplicaciones de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de la ITU Prof. Dr. Berk Canberk y su equipo están trabajando para detectar la contaminación del aire con inteligencia artificial en el marco de las ciudades inteligentes del futuro.
En este contexto, el equipo montará sensores simples personalizados de nueva generación en los vehículos para medir la calidad del aire. De esta manera, se calculará la contaminación del aire utilizando la inteligencia artificial en línea con los datos obtenidos de los sensores.
El proyecto del que Canberk es codirector, también obtuvo derecho a recibir el apoyo conjunto de la "UK Royal Society" con la Universidad de York en Inglaterra.
Canberk dijo que en el marco de los Planes de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, las ciudades inteligentes y la calidad del aire tienen un lugar importante y que hay muchos planes sobre ciudades inteligentes en todo el mundo para los próximos 30 años.
Canberk destacó que el proyecto busca desarollar mecanismos de predicción al utilizar la inteligencia artificial y los servidores de la universidad con un mapeo cierto de la calidad del aire
Fuente: Agencia TRT


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

