La Política Ambiental La Política Ambiental

Encuentran sin vida al periodista Dom Phillips y al indigenista Bruno Pereira, desaparecidos en el Amazonas

ACTUALIDAD 13/06/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
ghsdgfsg


Compartila en Twitter
Compartila por Email

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes que "vísceras humanas fueron halladas flotando en el río" durante la búsqueda del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira, desaparecidos hace una semana en la Amazonía.

Las declaraciones de Bolsonaro se dieron en medio de anuncios contradictorios sobre el supuesto hallazgo de dos cuerpos, que generó una gran confusión sobre el caso.

"Las búsquedas continúan. Pero los indicios llevan a creer que hicieron alguna maldad con ellos, porque ya fueron encontradas vísceras humanas flotando en el río, que están en Brasilia para identificar su ADN", dijo el presidente durante una entrevista con una radio local. 

"Vísceras humanas" en la Amazonia: qué se sabe sobre la búsqueda del periodista y el indigenista

Phillips, de 57 años, es colaborador del periódico británico The Guardian y trabaja en Brasil desde hace 15 años. Apasionado por la Amazonía, de la que escribió decenas de reportajes, el periodista se encontraba en la región hacía varios días trabajando en un libro sobre conservación ambiental y desarrollo local, con apoyo de la fundación estadounidense Alicia Patterson. 

Pereira, de 41 años, es un experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai) y reconocido defensor de los derechos de estas comunidades. Fue coordinador regional de la Funai de Atalaia do Norte, municipio adonde se dirigían con Phillips cuando desaparecieron. 

Su trabajo en defensa de los pueblos indígenas le valió frecuentes amenazas de estos grupos criminales. 

Phillips y Pereira fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio por la mañana en la comunidad Sao Gabriel, no muy lejos de su destino, Atalaia do Norte, hacia donde navegaban por el río Itaquaí.

La búsqueda dio un vuelco el domingo con el hallazgo de pertenencias personales de ambos: una mochila, ropa, calzado y la tarjeta de salud de Pereira que, según los bomberos, los objetos fueron hallados sumergidos "cerca de la casa" del único sospechoso detenido hasta ahora relacionado con el caso.

La policía realiza también pericias sobre una mancha de sangre encontrada en una embarcación del detenido. Además, el viernes el equipo de búsqueda encontró material "aparentemente humano" cerca del puerto de Atalia do Norte que también está siendo analizado. 

ds

Te puede interesar

0000537185

Buenos Aires: lanzó el programa Buen Vivir

León Felipe Alvaredo Von Semasco
ACTUALIDAD 05/03/2023

Se trata de una política ambiental que apunta a convertir las instituciones en lugares sustentables. La presentación estuvo encabezada por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email