La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

ACTUALIDAD11/05/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
cambioclimatico

En un paso trascendental para la política ambiental de Argentina, la provincia de La Pampa ha logrado la convalidación oficial de su Plan de Respuesta al Cambio Climático, convirtiéndose en la primera jurisdicción del país en cumplir con los estándares de la Ley N° 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global.

Este logro histórico fue oficializado a través de la Disposición N° 776/2025, emitida por la Subsecretaría de Ambiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y publicada en el Boletín Oficial Nacional el 7 de mayo de 2025. Este acto administrativo valida no solo el contenido del plan, sino también el proceso participativo y técnico que permitió su desarrollo, posicionando a La Pampa a la vanguardia de la acción climática en Argentina.

Un Plan Integral para la Acción Climática
El Plan de Respuesta al Cambio Climático de La Pampa incluye un exhaustivo diagnóstico de las emisiones de gases de efecto invernadero, un análisis de vulnerabilidad y las capacidades de adaptación de la provincia. A su vez, establece metas tanto cuantitativas como cualitativas, ofreciendo una hoja de ruta clara con medidas específicas de mitigación y adaptación.

Este plan refleja el compromiso de La Pampa con los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, consolidándose como un modelo de acción climática para el resto del país.

Liderazgo en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)
Además de la convalidación de su plan, La Pampa ha tomado un rol central en el ámbito nacional al coordinar la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire dentro del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Este liderazgo refuerza su compromiso con una gestión ambiental coordinada a nivel federal, consolidando su rol como referente en la política climática en Argentina.

Un Modelo a Seguir
Con esta convalidación, La Pampa establece un importante precedente para otras provincias argentinas. El éxito de su plan demuestra que es posible adoptar una gestión climática integral y coordinada, basándose en la ciencia, la participación y el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.

Este avance marca el inicio de un camino hacia un futuro más sostenible y resiliente en todo el país, con La Pampa liderando la acción en la lucha contra el cambio climático.

Para más detalles sobre esta importante disposición, se puede consultar la Disposición N° 776/2025 en el Boletín Oficial: Boletín Oficial N° 776/2025.

Te puede interesar
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email