
Buenos Aires: Defensores de los humedales en Escobar obtienen triunfo en la Justicia
Organización de Ambientalistas Autoconvocados
HUMEDALES14/06/2022

La justicia ratificó la medida cautelar contra las obras de Naudir Delta en Escobar y reconoce el carácter de ecosistema de humedal a la zona afectada, al tiempo que Ambiente ratifica la inexistencia de permisos ambientales.
Dos confirmaciones reafirman las denuncias que los vecinos de Escobar sostienen desde el avance ilegal de Naudir Delta sobre los humedales de Escobar. Por un lado, el jueves 9 de junio, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Zárate Campana ratificó la medida cautelar dispuesta por el Juzgado de primera instancia, que impide la continuidad de cualquier tipo de obras del emprendimiento Naudir Delta-Delta House, de la empresa E2 Desarrollos. Por otro, el Ministerio de Ambiente provincial, ex OPDS, ratificó el viernes 10 la falta de permisos ambientales.
El fallo de la Cámara de Apelaciones, reconoce “que es verosímil la falta de Declaración de Impacto Ambiental que funda la demanda”, y concluye que “deberá mantenerse la medida cautelar dispuesta por juez de grado, por lo menos hasta que se dilucide si existe el Estudio de Impacto Ambiental respecto de la parcela 179ah en función del emprendimiento El Naudir Delta, y su respectiva aprobación mediante la Declaración de Impacto Ambiental”. Con esto, se refuerza la denuncia penal efectuada por la Organización de Ambientalistas Autoconvocados de Escobar, por adulteración de documento público, ya que la empresa habría falsificado los permisos ambientales manipulando los papeles de una obra anterior, para avanzar sobre el humedal.
Pablo Varela, biólogo e integrante de la organización, celebró la decisión ya que no solo mantiene la medida cautelar, sino que abre paso a reforzar la denuncia penal y evita la expansión de nuevos emprendimientos en la zona.
El humedal afectado de casi 200 ha. es lindante a La cañada, la única reserva del partido de Escobar. La resolución del conflicto podría llevar a un fallo similar de remediación como el logrado en el caso Amarras de Gualeguaychú.


Entrevista a Roberto Bo: "10 años no parecen suficientes para aprobar la Ley de Humedales"


Cuadro comparativo entre los proyectos de Ley de Humedales con dictamen de minoría y de mayoría

Para la federación agraria Entre Ríos la ley de humedales es “una locura”

Congreso: retoman el debate por la ley de Humedales


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
