
Justicia Ambiental


Caba: Clausuran criadero ilegal en Villa Urquiza: rescatan 13 perros y un loro valuado en $13,5 millones
En un operativo coordinado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), se clausuró un criadero ilegal de perros en el barrio porteño de Villa Urquiza y se rescataron 13 animales en condiciones de maltrato, junto con un loro silvestre capturado de forma ilegal.


Nace la Red Argentina de Fiscalías Ambientales: un paso clave en la defensa del ambiente desde la Justicia
Más de 30 fiscales de todo el país conformaron una nueva asociación para enfrentar los delitos ambientales de forma articulada y federal.

Córdoba: 25 días de prisión por causar un peligro de incendio en las sierras



Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Condena a Directivos por Contaminación Ambiental en Tucumán: Un Caso de Justicia y Recuperación

Santa Fe: Proponen crear un juzgado municipal para faltas ambientales y de higiene urbana en Rosario
La iniciativa ingresó al Concejo con el objetivo de generar un área específica que juzgue las infracciones relacionadas a la contaminación y el tratamiento de residuos. “Mejorará el seguimiento de las infracciones, atento a la especialización de los funcionarios, y la identificación de los reincidentes”, explicaron

Perú deberá pagar a comunidad de La Oroya por violar sus derechos a la salud y medio ambiente: Así lo ordena fallo de la Corte IDH
La sentencia incluye medidas de indemnización económica y obliga al Estado a tomar acciones específicas para remediar el daño causado a la salud y el bienestar de las víctimas.

Entre Ríos: Multan al estado por incumplir estudios de las areneras silíceas

Tucumán: Evitaron ser condenados por contaminación con donaciones de carne y pañales

México: Frenan construcción de granja avícola en Yucatán por daños ambientales
El amparo para suspender la construcción de la granja ayuda a resguardar el territorio y el medio ambiente de la región, destaca la organización ProDESC.



La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.

Brasil: Jueza acepta demanda de un perro contra su dueño por daños morales
El derecho civil brasileño contempla la posibilidad de que los animales "demanden judicialmente en su propio nombre" y hagan parte de un litigio en calidad de "persona jurídica".

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.


Entre Ríos: Incendios en el Delta, sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial


El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro le entregó Lago Escondido a Joe Lewis
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Río Negro ha emitido un fallo que pone fin a una prolongada controversia política y legal que ha abarcado un extenso período de 18 años y 4 meses. Los magistrados del STJ, conformados por Ricardo Apcarian, Sergio Barotto y la jueza Cecilia Criado, han decidido admitir de manera parcial los recursos de casación que habían sido presentados por la Fiscalía de Estado de la provincia y la empresa Hidden Lake SA.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
