

Programa de Recolección de materiales provenientes de fibra celulosa. Sabemos que la cantidad de residuos de este tipo que se generan en nuestra sociedad se ha incrementado, incluso en plena era digital. A su vez se han desarrollado diferentes estrategias para su tratamiento y disposición, una de las más exitosas maneras para el tratamiento es el reciclaje, que se puede definir como un proceso mediante el cual un material previamente recuperado del flujo de residuos sólidos, se reintegra a la cadena de uso, disminuyendo la cantidad de desechos que pueden llegar a los vertederos o rellenos sanitarios y permitiendo que los productos de los residuos sean nuevamente utilizados. La actividad del reciclaje contribuye con el fortalecimiento de la cultura ambientalista y en consecuencia, con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en el mundo, en consonancia con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y en particular con el #12.


Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Dos pumas catamarqueños emprenden un nuevo viaje hacia la libertad en Río Negro

El Conicet lanza Casa CONICET: un portal para construir viviendas con menos impacto ambiental

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Temporada de fumigación en Neuquén: vecinos de Plottier denuncian contaminación del aire con agrotóxicos

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas
