
Argentina en llamas: Se registran Incendios Forestales en 7 Provincias
ACTUALIDAD11/07/2022

Se registran focos de incendios forestales en las provincias de Córdoba, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Catamarca según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Córdoba: en la provincia actualmente existen tres focos de incendios forestales, de los cuales dos fueron controlados, en los departamentos de Santa María y Punilla y el único foco activo se encuentra en el departamento de Colón.
Salta: el incendio forestal que se origino en el departamento de Orán pudo ser controlado según el SNMF.
Santa Fe: se registraron incendios forestales en el departamento Las Colonias, los cuales se encuentran controlados y en Santa Fe Capital, donde sigue activo el foco de incendio según el SNMF.
Entre Ríos: el departamento Victoria es el más afectado con dos focos de incendios, uno de ellos se encuentra activo y otro controlado, en el caso del departamento de Gualeguay el foco pudo ser controlado, pero lamentablemente el del departamento Diamante continua activo.
Buenos Aires: lograron contener un incendio de magnitud en la reserva de Mar Chiquita. Más de 50 bomberos de las localidades de Mar Chiquita, Santa Clara del Mar, Mar Azul, Miramar, Mechongué, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Pirán lograron contener el fuego después de trabajar toda la noche.
San Luis: Se registran incendios forestales en el Departamento Junín que fueron controlados, esta información no aparece en el informe diario del SNMF, si no en la prensa local.
Catamarca: la provincia mas afectada, el fuego ya consumió 2.500 hectáreas. El siniestro se desató, en la tarde del sábado 9 de julio, en la zona oeste de esa provincia, como consecuencia de la llegada de un fuerte viento zonda que aún mantiene activo a cuatro focos ignífugos que están siendo combatidos por centenares de bomberos voluntarios, brigadistas, policías y lugareño. Los departamentos que siguen con focos activos son: El Alto, Paclín, Fray Mamerto Esquiú y San Fernando del Valle de Catamarca, mientras que los focos del departamento Belén y Valle Viejo, los incendios fueron controlados, pero no extintos.
Fuente: Telam, Weekend, SNMF


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.