
Merlo e Ituzaingó apuestan por el desarrollo de políticas ambientales
ACTUALIDAD30/07/2022

Se llevó adelante en Merlo la firma de convenios marco para la implementación de políticas ambientales en municipios que conforman la Primera Sección Electoral. En dicho acto estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martin Insaurralde, y la Ministra de Ambiente, Daniela Vilar.
Estos convenios -a los que adhirieron los municipios de Merlo, Ituzaingó, Malvinas Argentina, Escobar y San Martín– tienen como objetivo promover la ejecución de políticas públicas orientadas por ejemplo a la gestión de residuos y la creación de áreas protegidas. Los ejes estratégicos irán variando de acuerdo a las necesidades de cada territorio, pero a su vez abordarán cuestiones transversales como la educación ambiental, la transición ecológica y la soberanía alimentaria.
La firma de dichos convenios se desarrolló en un acto llevado a cabo en el Municipio de Merlo y en este, además de Karina Menéndez (Intendenta de Merlo), estuvieron presentes Fernando Moreira (Intendente de San Martín), Carlos ‘Beto’ Ramil (Intendente de Escobar), Noelia Correa (Intendenta de Malvinas Argentinas) y Pablo Deacalzo (Jefe de Gabinete de Ituzaingó). “Este programa sintetiza una forma de hacer gestión para transformarle la vida a la gente“, manifestó la Ministra de Ambiente bonaerense en dicho acto. Por su parte, Insaurralde expresó lo siguiente: “Para nosotros, con Axel (Kicillof), Daniela (Vilar) y las y los compañeros que vienen del territorio, la mirada ambiental representa una política transversal a toda la gestión, y la encaramos concientizando y trabajando de manera integral con el sector productivo, las y los vecinos bonaerenses, con el aporte fundamental de las y los trabajadores recicladores”.
Fuente: El ciudadano web


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático


Bahía Blanca avanza con nuevos proyectos ambientales tras la catástrofe de marzo
