
Chubut: Se hundió un buque en el muelle de Madryn
Prefectura realizó maniobras para revertir la situación pero no se pudo. No hubo que lamentar heridos.
Región Patagonia05/08/2022
La Política Ambiental
En horas del mediodía de este viernes, el buque Pescargen IV, que se encontraba amarrado en el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, comenzó a escorarse. Horas después quedó casi hundido frente al muelle.
Las causas que produjeron el hecho son materia de investigación por parte de la autoridad de aplicación, la Prefectura Naval Argentina, habiéndose iniciado las actuaciones administrativas correspondientes.
La embarcación fue evacuada inmediatamente al momento de perder la estabilidad, por lo cual todo el personal que se encontraba trabajando a bordo, como así también la tripulación del mismo fue puesta a salvo.
La Administración Portuaria de Puerto Madryn, dentro de su ámbito de intervención, activó los protocolos correspondientes en pleno cumplimiento de las regulaciones vigentes, habiendo desplegado las barreras de contención ambiental, que se mantienen en posición y pleno funcionamiento.
Gracias al rápido accionar dispuesto, los residuos sólidos y líquidos que se han desprendido del buque se encuentran contenidos y monitoreados por personal idóneo, quedando posteriormente a cargo del titular de la embarcación la disposición final de los mismos.
Más temprano, según informó Prefectura, "se cerraron los ingresos de agua de mar a máquinas y se está comenzando con las tareas de achique", explica el informe.
Vale destacar que el buque se evacuó inmediatamente por lo cual toda la tripulación y personal de la estiba que se encontraba a bordo se encuentran fuera de peligro.
Fuente: diariojornada



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad






