
El Ministerio de Ambiente recibe un crédito millonario para la gestión integral de residuos
ACTUALIDAD08/08/2022

El Ministerio de Ambiente de la Nación obtuvo un préstamo de U$S 450 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD). El desembolso será destinado a iniciar obras y adquirir equipamientos que permitan fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El ministro Juan Cabandié explicó que se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá incrementar la disposición adecuada de los residuos, mejorar su recuperación y valorización con un enfoque de inclusión social.
Además, se mejorará la calidad de la disposición final y la reconversión de basurales mediante el diseño y construcción de sistemas para saneamiento ambiental, además de infraestructura y equipamiento básico para apoyar a las y los recicladores.
Sostenibilidad ambiental
Por otra parte, se buscará fortalecer la gestión ambiental y social mediante la formalización e inclusión de recuperadores, el incremento en la recuperación de RSU y la promoción de la sostenibilidad ambiental con consideraciones de cambio climático, con un enfoque que favorezca la participación de mujeres y personas con discapacidad.
La operación beneficiará de forma directa a unos 910.000 habitantes. “Desde el Ministerio promovemos la gestión eficiente, inclusiva y sostenible de los residuos mediante políticas federales -dijo Cabandié-. Con este nuevo financiamiento seguiremos con la construcción de plantas de tratamiento de residuos y continuaremos con la entrega de equipamiento y maquinaria a los distintos municipios de todo el país, para la gestión de los residuos sólidos urbanos”, precisó.
Fuente: La Gaceta


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
