
El Ministerio de Ambiente recibe un crédito millonario para la gestión integral de residuos
ACTUALIDAD08/08/2022

El Ministerio de Ambiente de la Nación obtuvo un préstamo de U$S 450 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD). El desembolso será destinado a iniciar obras y adquirir equipamientos que permitan fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El ministro Juan Cabandié explicó que se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá incrementar la disposición adecuada de los residuos, mejorar su recuperación y valorización con un enfoque de inclusión social.
Además, se mejorará la calidad de la disposición final y la reconversión de basurales mediante el diseño y construcción de sistemas para saneamiento ambiental, además de infraestructura y equipamiento básico para apoyar a las y los recicladores.
Sostenibilidad ambiental
Por otra parte, se buscará fortalecer la gestión ambiental y social mediante la formalización e inclusión de recuperadores, el incremento en la recuperación de RSU y la promoción de la sostenibilidad ambiental con consideraciones de cambio climático, con un enfoque que favorezca la participación de mujeres y personas con discapacidad.
La operación beneficiará de forma directa a unos 910.000 habitantes. “Desde el Ministerio promovemos la gestión eficiente, inclusiva y sostenible de los residuos mediante políticas federales -dijo Cabandié-. Con este nuevo financiamiento seguiremos con la construcción de plantas de tratamiento de residuos y continuaremos con la entrega de equipamiento y maquinaria a los distintos municipios de todo el país, para la gestión de los residuos sólidos urbanos”, precisó.
Fuente: La Gaceta


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Dos pumas catamarqueños emprenden un nuevo viaje hacia la libertad en Río Negro

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
