
Rosario: No es Niebla, es Humo Los incendios en el Delta No Seden
INCENDIOS FORESTALES08/08/2022 León Felipe Alvaredo Von Semasco
León Felipe Alvaredo Von Semasco
Como si fuese parte de la costumbre diaria de la ciudad en Rosario, la quema de pastizales lamentablemente se volvió una práctica cotidiana.
En el día de ayer, el intendente Pablo Javkin  hizo una denuncia en tiempo real, publicando en sus redes la cortina de humo que ingresaba a la ciudad.
Frente a la situación declaró   “La Ley de Humedales sin dudas sería una solución”, señaló, y continuó: “Es una barbaridad que la Argentina no tenga ley, es como si no tuviéramos Ley de Glaciares. Y, por otra parte, la inversión en prevención en el terreno: debe haber posibilidad de intervención inmediata cuando un Faro de Conservación marca una alerta, porque si no el operativo con brigadistas es costosísimo. Lo ideal sería prevenir”.
 Matias de Bueno , director del Observatorio Ambiental de la UNR, en comunicación con La Radio Pública, plantea la necesidad de la creación de una Fuerza Interjurisdiccional de Protección del Humedal; con acción preventiva e inmediata y monitoreo constante sobre el territorio. Ya que este fin de semana se incendiaron 2500 hectáreas frente a Rosario, sumado a otro foco frente a San Nicolás y otras 5000 hectáreas frente a San Pedro. 
Esto es responsabilidad de los gobernadores y demuestra la falta de políticas publicas ambientales. 
En la actualidad  "Son unas 10.000 hectáreas con fuego detectadas en este momento"


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos




