
Rosario: No es Niebla, es Humo Los incendios en el Delta No Seden
INCENDIOS FORESTALES08/08/2022

Como si fuese parte de la costumbre diaria de la ciudad en Rosario, la quema de pastizales lamentablemente se volvió una práctica cotidiana.
En el día de ayer, el intendente Pablo Javkin hizo una denuncia en tiempo real, publicando en sus redes la cortina de humo que ingresaba a la ciudad.
Frente a la situación declaró “La Ley de Humedales sin dudas sería una solución”, señaló, y continuó: “Es una barbaridad que la Argentina no tenga ley, es como si no tuviéramos Ley de Glaciares. Y, por otra parte, la inversión en prevención en el terreno: debe haber posibilidad de intervención inmediata cuando un Faro de Conservación marca una alerta, porque si no el operativo con brigadistas es costosísimo. Lo ideal sería prevenir”.
Matias de Bueno , director del Observatorio Ambiental de la UNR, en comunicación con La Radio Pública, plantea la necesidad de la creación de una Fuerza Interjurisdiccional de Protección del Humedal; con acción preventiva e inmediata y monitoreo constante sobre el territorio. Ya que este fin de semana se incendiaron 2500 hectáreas frente a Rosario, sumado a otro foco frente a San Nicolás y otras 5000 hectáreas frente a San Pedro.
Esto es responsabilidad de los gobernadores y demuestra la falta de políticas publicas ambientales.
En la actualidad "Son unas 10.000 hectáreas con fuego detectadas en este momento"


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.