
León Felipe Alvaredo Von Semasco



Audiencia minera en Uspallata: la Justicia ratificó su realización en alta montaña pese a los cuestionamientos por acceso y participación

Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El río Paraná bajo plástico: un estudio revela alarmantes niveles de contaminación

Incendios en la Patagonia: 7 datos clave sobre una crisis ambiental sin respuesta del Gobierno

Incendios en la Patagonia: el fuego avanza y el gobierno nacional mira para otro lado

7 Datos del Impacto Ambiental del Regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Desfederalización, Negacionismo y Flexibilización Ambiental: 7 Datos sobre la Política Ambiental de Milei

Santa Cruz: no se apagó el debate por la caza de fauna local

Lo que la tormenta nos dejó y el anarquismo ambiental de Milei
La deshumanización y falta de respuesta frente a la tormenta es inaudito. Silencio absoluto

Innovación nacional para la contaminación textil

El 2023 fue el año más caluroso según Copernicus

Despidos de personal y sin Plan de Manejo del Fuego: llega el verano y los Parques Nacionales están a la deriva
Previo a la temporada alta de incendios, el gobierno nacional echó a 246 trabajadores del área. Quitó la Ley de Tierras y busca modificar la de Bosques, Glaciares y Manejo del Fuego. Cientos de miles de hectáreas sin que nadie las cuide.

Corrientes lleva más de 2000 sistemas solares instalados

El mercado de carbono en el país tiene su primer 'bolsa'

Crisis climática, Argentina seguirá en el Acuerdo de París
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)
Milei y la nueva Política Ambiental: Sin transición, pero ¿dentro del acuerdo de parís?

Incendios en Mendoza: seria preocupación de ambientalistas por los animales afectados y en peligro de extinción

António Guterres, en la COP28: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles

Mas de 30 Agrupaciones Ambientales rechazan el negacionismo climático de Milei y llaman a votar a favor del ambiente
El próximo domingo 19 de Noviembre Argentina elige al nuevo presidente. El balotaje se define entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei ( La Libertad Avanza). Aunque la agenda ambiental no tuvo la presencia como marca la problemática. Distintos actores claves del sector se expresaron mayoritariamente en defensa de la democracia y en contra de Milei.

Salta prorroga audiencias por desmontes por nuevo OTBN

Área protegida Agujero Azul: nueva reunión en el Senado

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

