
Tres santafesinos detenidos por incendios en las islas frente a Rosario
ACTUALIDAD16/08/2022

Tres santafesinos fueron detenidos por la Policía de Entre Ríos este domingo mientras prendían fuego en un sector de las islas frente a Rosario.
Una patrulla de la fuerza entrerriana, con personal especializado para acciones terrestres, náuticas y aéreas con la misión de alerta temprana, diseñada para atender y prevenir focos de incendios, aprehendió en flagrancia a los tres hombres mayores de edad, con domicilio en la vecina Provincia de Santa Fe.
Los hombres fueron sorprendidos por la Policía de Entre Ríos en una margen del Arroyo Los Laureles sobre la isla Del Holandés, en la 3° Sección de Islas.
El juez Dr. Federico Martín dispuso el traslado de los detenidos hacia la Unidad Carcelaria del Servicio Penitenciario provincial y el secuestro de los componentes incriminatorios en la causa penal iniciada por supuesto incendio. Se incautó una embarcación con motor fuera de borda junto a otros elementos de interés para la investigación en proceso.
También en otros puntos del interior de las islas fueron sorprendidas otras personas infringiendo las leyes de caza y pesca, labrándose 18 actas por la Dirección de Prevención Delitos Rurales.
Fuente: Rosario3


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
