
La sequía es tan grave en el río Yangtsé, que podría provocar una crisis económica en todo China
INTERNACIONAL 29/08/2022

400 millones de personas en China se han quedado sin agua por la severa sequía que aqueja al río Yangtsé, el más importante del país.
La alerta vino de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). La sequía es tan grave en el río Yangtsé, que China se enfrenta a problemas de generación de energía eléctrica y a una creciente falta de suministros. Con mínimos históricos, el río más importante del país recibió 45 % menos de precipitaciones este verano.
En consecuencia, el acceso al agua de más de 400 millones de chinos se ha visto severamente afectado. Los científicos de la agencia espacial han documentado este proceso con su tecnología satelital. A partir de las imágenes recuperadas por el Copernicus Sentinel (2020-22), determinaron que la causa primordial de esta resequedad es la crisis climática global.
Hasta ahora, la sequía ha sido tan dura en el río Yangtsé, que está afectando «la energía hidroeléctrica, las rutas de navegación [y] limitando el suministro de agua potable«, documenta la ESA. Con la falta de flujo original, el extenso sistema hidroeléctrico de China ha tenido problemas en Sichuan, cuya generación de energía depende en un 80 % del río.
Para ilustrar qué tan delicada es la situación, la ESA realizó un comparativo gráfico del río en los últimos tres años. Las imágenes muestran cómo se va resecando cada vez más, sin regresar a sus niveles acostumbrados. Hay segmentos del lecho, incluso, que han quedado completamente secos. En algunas partes, los niveles del agua son tan bajos, que han emergido antiguos pabellones chinos «e incluso revelando estatuas budistas previamente sumergidas«.
Como el río más largo del país, el Yangtsé provee recursos para un tercio de la población y es crucial para la economía [china]», explica la BBC. Por ello, la sequía no sólo implica falta de acceso al agua, sino que podría desencadenar una crisis en la cadena de suministro nacional y global.
A lo largo de su cauce, el río Yangtsé recibe varios nombres. Yangtzi Jiang y Yangtse Kiang están entre los más conocidos. Ahora, a las culturas que nacieron de su caudal las une un factor común: a todas las aqueja la sequía extrema que ha resecado gran parte de su flujo. Sin embargo, éste no es el único que se enfrenta a una situación similar, denuncia la ESA:
«LOS PRINCIPALES RÍOS DE TODO EL MUNDO SE ESTÁN SECANDO A MEDIDA QUE LAS OLAS DE CALOR SIN PRECEDENTES COBRAN SU PRECIO, INCLUIDOS LOS RÍOS RIN Y PO EN EUROPA, ASÍ COMO EL RÍO COLORADO EN ESTADOS UNIDOS», DETALLA LA AGENCIA ESPACIAL.
De acuerdo con el Centro Nacional del Clima, la sequía en el río Yangtsé ya superó los dos meses. Es la más larga de la que se tiene registro en la historia del país. Aunque pudiera parecer una problemática local, la falta de agua en una de las arterias principales de China tendrá impactos en la economía de los países aledaños y de otros continentes.
Y lo que es más: revela que la crisis climática global también es sanitaria, económica y de derechos humanos. Las olas de calor extremo que han aquejado a los continentes en los veranos recientes son sólo una de las manifestaciones de cómo no sólo se agrava, sino que se hace más errática y violenta con cada año que pasa.
Fuente: ngenespanol
Te puede interesar


Francia: los restaurantes deberán reemplazar los envases de un solo uso por otros reutilizables desde 2023
La ley se publicó en 2020 pero dio a las empresas tiempo hasta el año próximo para prepararse. Alcanza a los clientes que se sientan a comer en el lugar, no a quienes pidan comida para llevar.

Los efectos del cambio climático afectan a los agricultores en los cultivos de arroz, cítricos y almendras de EE. UU.


Escucha el rap en defensa de la Amazonia que hicieron en Perú

La ola de calor en Europa provocó al menos 15.000 muertes en 2022
La Organización Mundial de Salud indicó que España y Alemania fueronlos países más afectadas por las altas temperaturas que se registraron entre junio y agosto. El continente registró la peor sequía desde la Edad Media.
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
