Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

INTERNACIONAL28/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
Luftaufnahme_Heilbronn_2017_rs_KBTitel18_red
Stadtansicht Heilbronn, Quelle: Heilbronn Marketing GmbH, Roland Schweizer

La ciudad alemana de Heilbronn ha sido coronada como Capital Verde Europea 2027, un reconocimiento que celebra su ambiciosa política ambiental y su enfoque integral hacia la sostenibilidad urbana. El anuncio se realizó el pasado 2 de octubre durante los Premios Europeos de Ciudades Verdes, celebrados en la Galería Nacional de Arte de Lituania, en Vilna.

Ubicada en la región de Stuttgart, Heilbronn destacó entre las finalistas gracias a sus altas calificaciones en calidad del aire y del agua, gestión del ruido, adaptación al cambio climático y promoción de la economía circular. La Comisión Europea subrayó su modelo de planificación urbana integrada, que combina la mejora de la calidad del aire con una gestión inteligente del ruido a través del Plan Paisajístico 2030 y el Concepto de Movilidad.

El jurado también valoró los objetivos climáticos de Heilbronn para 2035, así como las alianzas regionales que ha impulsado para continuar reduciendo la contaminación y mejorando el entorno urbano. Por su liderazgo ambiental, la ciudad recibirá 600.000 euros, que se destinarán a fortalecer sus programas actuales y desarrollar nuevas medidas de sostenibilidad.

Ciudades pequeñas que inspiran: Assen y Siena ganan el Premio Hoja Verde
En la categoría del Premio Hoja Verde Europea, destinada a ciudades de menos de 100.000 habitantes, las ganadoras fueron Assen (Países Bajos) y Siena (Italia), cada una con una dotación de 200.000 euros.

Assen fue reconocida por su compromiso con la circularidad y la mitigación del cambio climático, especialmente por sus innovadoras políticas de gestión de residuos y por iniciativas como el Jardín de la Energía, que fomenta la producción local de energía limpia. Además, su autopista ciclista hacia Groningen ejemplifica una movilidad urbana baja en emisiones.

Por su parte, Siena impresionó al jurado por su uso sostenible del suelo, la conservación de sus zonas verdes y una tasa de reciclaje ejemplar, que ha reducido al 1% los residuos que terminan en vertedero.

Compromiso europeo con la sostenibilidad urbana
Los premios fueron otorgados por un jurado integrado por representantes de la Comisión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente, el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía y otras instituciones.

Entre las finalistas también se destacaron Debrecen (Hungría), Klagenfurt (Austria), Benidorm (España) y Saint-Quentin (Francia), todas reconocidas por su compromiso con la transición verde y por promover entornos urbanos más sostenibles.

“La Capital Verde Europea y la Hoja Verde Europea premian cada año a las ciudades que lideran la transformación hacia modelos urbanos más resilientes y sostenibles”, declaró Jessika Roswall, comisaria europea de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

Con este reconocimiento, Heilbronn se consolida como un referente en innovación ambiental y planificación urbana sostenible, marcando el camino hacia un futuro más verde para las ciudades europeas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email