

Lejos de tomarse con seriedad la pregunta en una rueda de prensa, el delantero y el entrenador del PSG respondieron irónicamente que pensaban "viajar en carro o en vela".
El entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, y su jugador estrella, Kylian Mbappé, están siendo duramente criticados después de que ambos se burlaran de la posibilidad de que el equipo viaje en tren en lugar de en avión.
El enojo en redes sociales y en distintos medios surgió luego de la conferencia de prensa que dieron el lunes. Un periodista preguntó por qué el equipo había viajado este sábado en avión para disputar un partido en una ciudad que está a menos de dos horas en tren de alta velocidad (De París a Nantes hay unos 380 kilómetros). En lugar de utilizar el tren, el equipo parisino alquiló un avión Boeing 737 de 50 plazas.
Te puede interesar: "¿Y si vamos de la contaminación a la solución?"
Lejos de tomarse con seriedad la pregunta, Mpappé y Galtier largaron carcajadas. La burla fue a tal punto que el entrenador respondió de manera irónica: “Esta mañana hemos hablado con la sociedad que organiza nuestros desplazamientos para ver si podemos ir en carro a vela”.
La situación dejó en claro, una vez más, la poca conciencia que toman los sectores más adinerado en torno al cambio climático. Además, la situación coincide con el debate abierto en Francia en torno a la aviación privada, después de que el ministro de Transportes, Clément Beaune, se mostrara partidario de regularla.
El uso de lo jets privados generan 10 veces más emisiones de carbono que las aeronaves de pasajeros y 50 veces más que los trenes, según un informe titulado Aviones privados: ¿grandes fortunas para costear una aviación libre de emisiones?, de la ONG Transport & Enviroment
"Volar en un jet privado es probablemente lo peor que se le puede hacer al medio ambiente", aseguró Andrew Murphy, director de aviación de T&E. "Sin embargo, los super contaminantes súper ricos continúan volando como si la crisis climática no existiera".
Fuente: elresaltador


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne

