
Siguen los incendios en Córdoba y se espera que en la jornada de hoy las cosas empeoren
El viento de 90 kilómetros por hora propagó las llamas en la zona de Traslasierra. Evalúan evacuar a las familias del paraje La Gloria.
ACTUALIDAD 17/09/2022

Claudio Vignetta, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia de Córdoba, comentó que esperaban tener un sábado "complicado" en relación a los incendios que afectan a Traslasierra, Córdoba, donde el viento ha alcanzado una velocidad de 90 kilómetros por hora lo que propagó rápidamente las llamas.
"La situación sigue siendo complicada y el viento no ha mermado. Hemos tenido viento de 90 kilómetros por hora, lo que dificulta mucho el combate de llamas", explicó Vignetta. Se evalúa evacuar a la zona del paraje La Gloria, en la localidad de Villa Cura Brochero, según consignó Noticias Argentinas.
Durante la madrugada de este sábado, el viento rotó del norte al noreste y eso perjudicó aún más las tareas de los bomberos, y estaban previstas condiciones climáticas adversas al menos hasta las 17. Ayer unas seis familias de Villa Giardino se autoevacuaron debido al avance de las llamas.
En tanto, hoy se encontraban activos dos frentes ubicados en proximidades a las localidades de Nono y Pozo de Agua.
Vignetta comentó en diálogo con Cadena 3 que están en permanente contacto con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego y volvió a insistir en que "las condiciones meteorológicas continúan siendo totalmente adversas".
MCP
Te puede interesar


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Tierra del Fuego: La Fundación YPF realizará cursos de Educación Técnico Profesional en Río Grande
Fundación YPF abrió la inscripción para los cursos de Educación Técnico Profesional que se van a dictar de forma gratuita en Río Grande con el apoyo institucional del municipio y de la Universidad Tecnológica Nacional.

Gripe aviar: murieron 240 mil gallinas en Río Negro y Mar del Plata


Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.