
“Es alarmante el contexto ambiental que tenemos en la actualidad”
Así lo manifestó Felipe Alvaredo, Fundador del medio La Política Ambiental en diálogo con La Red al referirse a la Ley de Humedales que este 22 de septiembre tendrá un nuevo debate en la Cámara de diputados de la Nación teniendo en cuenta, la preocupación que en 9 provincias hay focos activos de incendios.
ACTUALIDAD 19/09/2022

El próximo 22 de septiembre, comenzará el debate en la Comisión de Ambiente, Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputado Nacional. Al respecto el referente aseguró que “En los últimos 300 se perdió el 87% de los humedales y el 40 % de nuestra fauna vive en ellos. En consecuencia, esta ley viene a traerle una protección a esta biodiversidad que en la actualidad no lo tiene”
En el contexto legal y político de la Ley real también es bastante importante ya que en nuestro ordenamiento jurídico la Ley viene a otorgarle una protección mínima en todo el país a los humedales y viene a asegurar una serie de principios de nuestra política ambiental”.
Del mismo modo explicó que “principio esta ley vienen a penalizar los incendios intencionales y regula el uso de sustancias químicas y agro-tóxicas y crea un inventario de humedales que es un gran desafío que encontramos por parte de la provincia la hora de la implementación”.
A su vez comentó que "En estos últimos meses en más de 13 provincias hubo focos de incendios, es decir más de la mitad del país. En ese contexto la política parece ir detrás de los hechos por lo que se convocó para el 22 de septiembre a una comisión en conjunto entre Ambiente, Presupuesto y Agricultura para tratar una vez por todas la Ley de humedales”.
Te puede interesar



Formosa: La Municipalidad multará “hasta con 10 mil litros de combustible a quienes maltraten animales”
La municipalidad de la ciudad de Formosa aplicará en las próximas semanas una ordenanza que establece sanciones de hasta 10 mil litros de combustible a las personas que no cuiden a sus mascotas.

Marruecos: declaración final de la Conferencia Internacional sobre Islam y Emergencia Climática
La Conferencia fue organizada por la Fundación Alto Atlas (HAF) en colaboración con la Facultad de Sharía de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah


Planificación urbana sostenible, otra iniciativa de Ambiente
Lo más visto


Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto

Chubut: Una empresa deberá pagarle más de 2 millones de pesos al Parque Nacional Los Alerces por contaminar
Cleona S.A. fue acusada de contaminar el suelo y el agua del lugar mediante la carga y descarga de combustible. La empresa ofrece servicios de excursión al "Alerzal Milenario" del Lago Menéndez.


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias
