
Santa Fe realizó una denuncia penal por incendios en un área protegida del norte provincial
La misma fue desarrollada junto al municipio de Reconquista por los focos ígneos que sucedieron del 7 al 13 de septiembre. Los incendios afectaron parte de la reserva provincial Virá Pitá
INCENDIOS FORESTALES20/09/2022

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, junto al intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, realizaron este viernes una denuncia penal conjunta ante el Ministerio Público de la Acusación por los focos ígneos que tuvieron lugar entre el 7 y el 13 de septiembre en el norte santafesino. Los incendios afectaron parte de la reserva provincial Virá Pitá, ubicada en el departamento General Obligado.
Desde el gobierno de la provincia de Santa Fe se presentó información georreferenciada sobre los focos y la evolución de los mismos.
El texto
La denuncia penal se centra en los perjuicios que provocan los incendios, desde la destrucción de la biodiversidad hasta el deterioro de la salud de la población, incorporando la escasa visibilidad en rutas y accesos de la región, que, a su vez, podría producir accidentes.
“Los incendios provocados por quemas de pastizales se verifican desde antaño, se hacen indiscriminadamente y sin la debida autorización de la administración pública competente, perjudicando a quienes circulan por las rutas cercanas con la potencialidad de causar accidentes, afectando la salud de los habitantes ribereños, y la destrucción de la Flora y Fauna nativa, que se considera son bienes protegidos, concurriendo con el delito de daño, justamente por la afectación en un sistema que está protegido”, enumera la presentación firmada por Gonnet y Vallejos.
En tanto, el escrito también remarca que la situación se ve agudizada por la sequía y la bajante histórica del río Paraná.
Por otra parte, establece la necesidad imperiosa de identificar a los potenciales responsables: “Es de marcada urgencia constatar por parte de las autoridades de contralor, responsables del área, si estos incendios fueron ocasionados de manera intencional y además de las sanciones administrativas que puedan corresponder”.
Fuente: unosantafe


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Derrame tóxico en pleno centro porteño: ocho afectados y diez ambulancias en acción

Deforestación ilegal en Chaco: allanan propiedades del empresario Roberto Nardelli

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático
