
Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.
Una familia de Colonia Hardy, en el departamento Obligado, fue víctima de cuatreros que no robaron: sólo aplicaron crueldad contra animales de granja. Las víctimas ven la mano del poder económico, político y judicial por sus denuncias contra la fumigación con agroquímicos en la zona.
Se enmarca dentro del Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina. Tiene por objetivo apoyar a las comunidades indígenas asentadas en torno al Parque Nacional Islas de Santa Fe.
La limpieza del espejo de agua es ejecutada por el municipio local mientras se espera por la instalación de las nuevas bombas. Estiman que resta un mínimo de 20 días de trabajo.
Fue este domingo en un procedimiento a cargo del Comando de Funes. Cinco rosarinos fueron detenidos con los perros por cazar en una propiedad privada.
El Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tomó varias muestras a lo largo del año y advierte que es necesario plasmar un plan de gestión para abordar el problema.
Así lo propusieron desde el Colegio de Abogados. Matías de Bueno dialogó con Cadena 3 Rosario y brindo detalles de la iniciativa. “Es para que causas de este tipo recaigan en especialistas en el tema”.
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”