

Por Ben Blanchard y Yimou Lee
TAIPÉI, 18 sep -Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el domingo la escasamente poblada parte sureste de Taiwán, según la oficina meteorológica de la isla, haciendo descarrilar vagones de tren, provocando el derrumbe de una tienda y dejando a cientos de personas atrapadas en las carreteras de montaña.
La oficina meteorológica dijo que el epicentro estaba en el condado de Taitung, y siguió a un temblor de magnitud 6,4 el sábado por la noche en la misma zona, que no causó víctimas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el terremoto tuvo una magnitud de 7,2 y que su epicentro estuvo a una profundidad de 10 kilómetros.
El departamento de bomberos de Taiwán dijo que una persona murió y al menos 146 resultaron heridas.
Agregó que cuatro personas fueron rescatadas de un edificio que albergaba una tienda de conveniencia que se derrumbó en Yuli, mientras que tres personas cuyo vehículo cayó de un puente dañado fueron rescatadas y hospitalizadas.
La Administración de Ferrocarriles de Taiwán dijo que seis vagones se desprendieron de las vías en la estación de Dongli, en el este de Taiwán, después de que se derrumbara parte del andén, pero autoridades dijeron que no había heridos.
Más de 600 personas están atrapadas en las pintorescas zonas montañosas de Chike y Liushishi por las carreteras bloqueadas, aunque no hubo heridos y los rescatistas estaban trabajando para reabrir las vías, dijeron autoridades.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una advertencia para Taiwán tras el temblor, pero la levantó más tarde. La agencia meteorológica de Japón levantó un alerta de tsunami para parte de la prefectura de Okinawa.
El terremoto se sintió en todo Taiwán, dijo la oficina meteorológica. Los edificios temblaron brevemente en la capital, Taipéi, y las réplicas han seguido sacudiendo la isla.
Los parques científicos de las ciudades meridionales de Tainan y Kaohsiung, donde se encuentran las principales fábricas de semiconductores, dijeron que no hubo impacto en las operaciones.
Taiwán se encuentra cerca de la unión de dos placas tectónicas y es propenso a los terremotos.
Más de 100 personas murieron en un terremoto en el sur de Taiwán en 2016, mientras que un fuerte sismo de magnitud 7,3 dejó más de 2.000 fallecidos en 1999.
Te puede interesar


La Corte Constitucional de Ecuador suspende decreto sobre consultas ambientales

Calles anegadas, personas trepadas a los árboles y vehículos arrastrados por una violenta tromba de agua fueron algunas imágenes que se pudieron observar en la ciudad de Zaragoza


Uruguay: Hallaron niveles de radiación natural mayor al promedio mundial en un balneario de Valizas
investigadores de la Universidad de la República evaluaron los índices de riesgo de radiación en la zona costera de Barra de Valizas. "No se puede descartar ni confirmar que tenga influencia en los datos de cáncer" de la región, detallaron. Qué se sabe.

Lo más visto

El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”