

En una nota dirigida a la presidenta de la cámara de diputados, Cecilia Moreau, los 7 jefes de las bancadas le pidieron posponer la reunión de plenario de comisión “con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales.
“Por medio de la presente solicitamos formalmente que arbitre los medios necesarios para fijar una nueva fecha de realización del plenario de comisiones previsto para mañana, en función del tratamiento de los proyectos de presupuestos mínimos para la preservación de humedales, con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales”, se lee en el documento que firmaron Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal).
Parece ser la estrategia para dilación del tratamiento del proyecto. La nota se difundió casi a las 21. Además, la semana estuvo cargada de agenda. El martes hubo reunión de la comisión de agricultura con un ambiente de mucho nerviosismo. En el día de hoy, se conocieron dos posturas más.
Los mandatarios del Norte Grande destacaron la importancia de sancionar la norma, pero sostuvieron que "no debe interferir en las actividades productivas. El sector del campo también difundió un comunicado donde dicen que “no se necesita más leyes de política ambiental”.


Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná


Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.


Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná





