

Se está realizando guardia de cenizas en la zona donde estuvo activo el fuego. No sólo nuestro monte se encuentra atravesado por una obra de autovía que arrasa y rompe el equilibrio ecológico, sino que además necesitan que arda lo que va quedando. No es coincidencia que la zona afectada por estos incendios, sea el sector donde grandes grupos desarrollistas pretenden seguir expandiendosé. Proceso que se está acelerando a ritmos vertiginosos en Paravachasca con el avance de la obra de Autovía.
Por eso, no nos vamos a cansar de decir que todo incendio es político.
En este momento hay quienes están cuidando que el fuego no reinicie y necesitan para sostener las guardias:
Bidones de agua
Agua potable
Sandwich
Frutas
Frutos secos
Lugar de acopio: Ingreso x Valle de Anisacate, camino de las Minas. Se adjunta ubicación:
Pin colocado
https://maps.app.goo.gl/sZMYvt7Q4gwf19oS6
Fuente: Asamblea Paravachasca


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
