
Falla en la planta nuclear: no hay peligro, pero faltan resolver dudas.
La operadora Nucleoeléctrica Argentina informó el desprendimiento de un componente del reactor de Atucha II. Técnicos y expertos trabajan para detectar qué originó la falla y cuánto demorará la obra.
ENERGÍA 27/10/2022

Personal de Nucleoeléctrica detectó que un componente interno del reactor se había desprendido. (Foto: gentileza)
La compañía operadora de las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina (Nasa), informó que detectaron una falla mecánica en el reactor de la planta Atucha II y confirmaron que se realizará una intervención «directa» para repararlo. Aseguraron a Energía On que «no implica» riesgos para el personal o el ambiente.
Destacaron el potencial internacional del reactor nuclear de diseño nacional CAREM
«Personal de Nucleoeléctrica Argentina detectó que un componente interno del reactor se había desprendido y desplazado de su lugar de diseño», informaron desde Nasa en un breve comunicado. La falla se detectó durante las inspecciones que se realizaron recientemente.
Según consultó Energía On a fuentes del Nasa, la planta estaba parada porque estaban realizando mantenimiento a un cojinete de una turbina. Como siempre se hace en este tipo de tareas, aprovecharon para realizar una inspección por zonas que no pueden visitarse cuando está operativa la central.
Así fue que el lunes por la tarde el personal de nucleoeléctrica que realizó la recorrida encontró la falla mecánica y la informó. «Tal como comunicamos no hay riesgo vinculado a la falla ni para el personal ni el ambiente», le dijeron a este medio.
Actualmente están a la espera de que los técnicos que están trabajando informen qué fue lo que originó la falla y el tiempo que demandará la reparación. Sobre la pieza y la mano de obra desde Nasa confirmaron que cuentan con capacidad instalada para repararlo. Durante ese proceso la planta permanecerá en su actual condición de parada segura.
«La central cumple con todas las exigencias locales e internacionales y como todas las centrales nucleares argentinas cuenta con la Licencia de Operación por parte de la Autoridad Regulatoria Nuclear», resaltaron desde Nasa.
La central nuclear Atucha II comenzó a entregar energía a la red el 27 de junio de 2014, luego de que su construcción estuviera paralizada de 1994 hasta 2006. Se encuentra sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con una potencia de 745 MW.
Fuente: Editorial Rio Negro S.A.
Te puede interesar


Armstrong: el pueblo santafesino que se organizó y logró que su energía provenga de paneles solares
“La gente se entusiasmó, se adueñó del proyecto y eso permitió que todo lo que generamos se reinvierta en más generación y en nuevos desafíos”, cuentan con orgullo los impulsores del proyecto.



Pequeños proyectos solares impulsan la transición energética en Argentina
Empresas locales promueven el uso de renovables, la generación distribuida y la democratización de la energía, mientras reducen las tarifas

Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.