
Lula anuncia que retomará protección ambiental especialmente en la Amazonía
INTERNACIONAL01/11/2022

El progresista Luiz Inácio Lula da Silva reiteró este domingo su compromiso con el medio ambiente y anunció que retomará la protección de los biomas en el país especialmente de la Amazonía, durante su primer pronunciamiento como presidente electo tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro.
"Brasil y el planeta necesitan de Amazonía viva", dijo Lula en un discurso leído en un hotel en Sao Paulo.
En las elecciones más polarizadas de la historia del país, el exsindicalista fue elegido presidente de Brasil en la segunda vuelta de los comicios con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % de Bolsonaro.
Lula, que asume por tercera vez la jefatura de Estado en el país, tras gobernar a Brasil entre 2003 y 2010, ya había tenido que enfrentar una de las mayores tasas de deforestación en su primer mandato logró reducir la devastación de la selva en un 80 %, mientras que en el Gobierno de Bolsonaro la destrucción de la Amazonía aumentó de forma considerable.
"Vamos a combatir toda y cualquier actividad ilegal" en la Amazonía, dijo Lula.
En su discurso, el exsindicalista también dijo que Brasil está listo "para retomar su papel de liderazgo" en el combate contra la crisis climática".
"Vamos a probar que es posible generar riqueza sin destruir el medio ambiente", aseveró.
Las palabras de Lula se dan en momentos en que la selva más extensa del planeta sufre con la devastación de su vegetación nativa con cifras que no se veían desde hace más de dos décadas en el país, un hecho que los ecologistas han atribuido a la falta de controles del Gobierno de Bolsonaro para frenar la minería ilegal, el comercio ilícito de madera o la pesca irregular.
Para Lula, la falta de una fiscalización adecuada en la Amazonía brasileña no solo produce un daño ambiental sino que traer consigo muerte y enfermedades.
"Cuando un niño indígena muere asesinado por la codicia de los depredadores del medio ambiente, una parte de la humanidad muere con él. Por lo tanto, retomaremos el monitoreo y la vigilancia de la Amazonía y combatiremos todas y cada una de las actividades ilegales", dijo el presidente electo.
En 2021 la selva amazónica brasileña perdió más de 13.000 kilómetros cuadrados de vegetación nativa y para este año se espera una cifra similar.
Fuente: Infobae


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.