Petro pide a bancos del mundo que "disminuyan la deuda" tras crisis climática

En este discurso, el Presidente insistió también en la necesidad de "dejar atrás el petróleo y el carbón".

INTERNACIONAL 09/11/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
petro_en_egipto_new_0.jpg

El presidente Gustavo Petro insistió, en medio de su visita a Egipto para la COP27, la cumbre ambiental más importante del mundo, que "se debe disminuir la deuda de los países pobres, los países en desarrollo".

En las declaraciones, con llamados al Fondo Monetario Internacional, pide que se cambie la deuda por acciones climáticas. 

" (...) La voz de esa América tiene que juntarse para que un tema que suena simple, que suena lógico, disminuyan la deuda y dedicamos esos dineros a la acción climática, se vuelva una realidad", indicó Petro en el Foro Permanente Indígena, en el marco de la COP 27.

Y añadió: "porque les cuesta que la tasa de interés y que el interés no corra de nuestras sociedades hacía instituciones financieras públicas y privadas al mundo. Les cuesta mucho. Pero hoy la vida se impone sobre la tasa de interés. Y eso significa cambiar deuda por acción climática". 

En este discurso, el Presidente insistió también en la necesidad de "dejar atrás el petróleo y el carbón".

"Hoy sabemos lo que significa esa selva, desde la perspectiva de una lucha contra la crisis climática. Yo casi que diría que es el segundo, tercer, punto más importante; el primero siempre será dejar de consumir petróleo y carbón. Sin eso todos los demás esfuerzos se pierden, se evaporan. Y hay, obviamente, una resistencia desde intereses muy poderosos de la economía, de la política, de las sociedades, a dar ese paso que es el fundamental: dejar el petróleo y el carbón", afirmó el Presidente colombiano.

Petro dijo en Egipto que ya es hora de que la humanidad tenga otro concepto sobre la riqueza, dejando atrás la idea de acumular bienes. 

"(...) Siguen pensando que la riqueza consiste en acumular y tener bienes, cosas y no en existir. Y se ha puesto en contradicción el tener con el existir. Si la riqueza la empezamos a medir en términos de intensidad de la existencia, que no pesa, que no es propiamente una cosa, sino que es el sentir del ser humano en la cultura, en su expansión como ser en esta tierra, entonces no tendríamos la crisis climática y viviríamos mejor", indicó. 
Fuente
Sistema Integrado de Información.

Te puede interesar
Noor-Abu-Dhabi-2-1200x711-1

Emiratos Árabes Construyo la mayor planta solar del mundo: 3,2 millones de paneles produciendo 1,17 GW

La Política Ambiental
INTERNACIONAL 04/12/2023

En febrero de este año China inauguraba la planta solar más grande del mundo, capaz de verse fácilmente desde el espacio. Poco le ha durado el récord, Emiratos Árabes, país sinónimo de petróleo, ha inaugurado la planta fotovoltáica más grande de la Tierra. Más de tres millones de paneles solares con una capacidad de producción de casi 1,2 GW.

Ecocidio-un-paso-mas-en-su-reconocimiento-legal (1)

Chile es el primer país en convertir el ecocidio en ley

La Política Ambiental
INTERNACIONAL 21/10/2023

La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email