
Catamarca: Polémica por Tala indiscriminada de arboles añejos en Fiambalá
Región Norte27/12/2022
La Política Ambiental
Varias organizaciones ambientales de la provincia de Catamarca vienen denunciando la tala indiscriminada de arboles añejos en la ciudad de Fiambalá.

Le dejamos el comunicado:
Desde el mes de Octubre vecinas y vecinos de Fiambalá vienen denunciando públicamente la tala indiscriminada de árboles que están realizando desde el municipio.
Presentaron notas en la Municipalidad de Fiambalá y en el Concejo Deliberante sin obtener respuesta alguna por parte de ninguna de las dos entidades. Generaron reclamos y denuncias de forma pública y la respuesta fué siempre la misma, la ausencia de cualquier tipo de explicación.
¿Cuál es la razón para este atropello sistemático a los derechos de las personas y la naturaleza?
Recordemos que en Fiambalá se encuentra el proyecto de megaminería de #litio Tres Quebradas de la empresa china Liex Zijin sobre el cual pesan graves denuncias de maltrato laboral e irregularidades ambientales de todo tipo.
Esta vez, las causas de la masacre a los árboles es la supuesta construcción de veredas inclusivas...
Pero nos preguntamos:
En un lugar donde las temperaturas rondan los 40°, ¿es inclusivo transitar por una vereda sin una gota de sombra?
LA CONSTRUCCIÓN DE MOBILIARIO INCLUSIVO ¿NO DEBERÍA INCLUIR TAMBIÉN LA PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA QUE NOS RODEA?
Según el testimonio de vecinos, hasta se destruyeron veredas en perfecto estado para hacerlas nuevamente.
Se sacaron una importante cantidad de árboles de raíz, árboles de gran edad, que sin duda aportaban al paisaje y sobre todo a la crisis de altas temperaturas que estamos viviendo. ¿Todo en nombre de veredas? ¿O hay que justificar de alguna manera los millones en presupuesto?
Queremos de esta manera manifestar nuestro repudio total a las políticas de la intendenta Roxana Paulón , siempre en línea con las del gobernador Raúl Jalil .
La intendenta Paulón, no solo desoye a los vecinos de su pueblo, sino que contribuye de forma directa en la crisis climática que se vive en estos tiempos.
La intendenta Paulón también es generadora de descontento social, cuando en sus prácticas no incluye la participación del pueblo de forma real y legítima.
EXIGIMOS QUE SE DETENGA INMEDIATAMENTE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN FIAMBALÁ
Fuente: Agua Pucara


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Tucumán: Usurpación en la Reserva Natural de La Angostura, El Comisionado de El Mollar en el Ojo de la Tormenta

El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad


Buenos Aires bajo el agua: más de 5 millones de hectáreas afectadas y el futuro en juego




