
Catamarca: Polémica por Tala indiscriminada de arboles añejos en Fiambalá
Región Norte 27/12/2022

Varias organizaciones ambientales de la provincia de Catamarca vienen denunciando la tala indiscriminada de arboles añejos en la ciudad de Fiambalá.
Le dejamos el comunicado:
Desde el mes de Octubre vecinas y vecinos de Fiambalá vienen denunciando públicamente la tala indiscriminada de árboles que están realizando desde el municipio.
Presentaron notas en la Municipalidad de Fiambalá y en el Concejo Deliberante sin obtener respuesta alguna por parte de ninguna de las dos entidades. Generaron reclamos y denuncias de forma pública y la respuesta fué siempre la misma, la ausencia de cualquier tipo de explicación.
¿Cuál es la razón para este atropello sistemático a los derechos de las personas y la naturaleza?
Recordemos que en Fiambalá se encuentra el proyecto de megaminería de #litio Tres Quebradas de la empresa china Liex Zijin sobre el cual pesan graves denuncias de maltrato laboral e irregularidades ambientales de todo tipo.
Esta vez, las causas de la masacre a los árboles es la supuesta construcción de veredas inclusivas...
Pero nos preguntamos:
En un lugar donde las temperaturas rondan los 40°, ¿es inclusivo transitar por una vereda sin una gota de sombra?
LA CONSTRUCCIÓN DE MOBILIARIO INCLUSIVO ¿NO DEBERÍA INCLUIR TAMBIÉN LA PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA QUE NOS RODEA?
Según el testimonio de vecinos, hasta se destruyeron veredas en perfecto estado para hacerlas nuevamente.
Se sacaron una importante cantidad de árboles de raíz, árboles de gran edad, que sin duda aportaban al paisaje y sobre todo a la crisis de altas temperaturas que estamos viviendo. ¿Todo en nombre de veredas? ¿O hay que justificar de alguna manera los millones en presupuesto?
Queremos de esta manera manifestar nuestro repudio total a las políticas de la intendenta Roxana Paulón , siempre en línea con las del gobernador Raúl Jalil .
La intendenta Paulón, no solo desoye a los vecinos de su pueblo, sino que contribuye de forma directa en la crisis climática que se vive en estos tiempos.
La intendenta Paulón también es generadora de descontento social, cuando en sus prácticas no incluye la participación del pueblo de forma real y legítima.
EXIGIMOS QUE SE DETENGA INMEDIATAMENTE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN FIAMBALÁ
Fuente: Agua Pucara
Te puede interesar




Visitamos Catamarca y te contamos el conflicto desde adentro.


Incendios Forestales: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja con focos activos
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
