
Catamarca: Polémica por Tala indiscriminada de arboles añejos en Fiambalá
Región Norte 27/12/2022

Varias organizaciones ambientales de la provincia de Catamarca vienen denunciando la tala indiscriminada de arboles añejos en la ciudad de Fiambalá.
Le dejamos el comunicado:
Desde el mes de Octubre vecinas y vecinos de Fiambalá vienen denunciando públicamente la tala indiscriminada de árboles que están realizando desde el municipio.
Presentaron notas en la Municipalidad de Fiambalá y en el Concejo Deliberante sin obtener respuesta alguna por parte de ninguna de las dos entidades. Generaron reclamos y denuncias de forma pública y la respuesta fué siempre la misma, la ausencia de cualquier tipo de explicación.
¿Cuál es la razón para este atropello sistemático a los derechos de las personas y la naturaleza?
Recordemos que en Fiambalá se encuentra el proyecto de megaminería de #litio Tres Quebradas de la empresa china Liex Zijin sobre el cual pesan graves denuncias de maltrato laboral e irregularidades ambientales de todo tipo.
Esta vez, las causas de la masacre a los árboles es la supuesta construcción de veredas inclusivas...
Pero nos preguntamos:
En un lugar donde las temperaturas rondan los 40°, ¿es inclusivo transitar por una vereda sin una gota de sombra?
LA CONSTRUCCIÓN DE MOBILIARIO INCLUSIVO ¿NO DEBERÍA INCLUIR TAMBIÉN LA PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA QUE NOS RODEA?
Según el testimonio de vecinos, hasta se destruyeron veredas en perfecto estado para hacerlas nuevamente.
Se sacaron una importante cantidad de árboles de raíz, árboles de gran edad, que sin duda aportaban al paisaje y sobre todo a la crisis de altas temperaturas que estamos viviendo. ¿Todo en nombre de veredas? ¿O hay que justificar de alguna manera los millones en presupuesto?
Queremos de esta manera manifestar nuestro repudio total a las políticas de la intendenta Roxana Paulón , siempre en línea con las del gobernador Raúl Jalil .
La intendenta Paulón, no solo desoye a los vecinos de su pueblo, sino que contribuye de forma directa en la crisis climática que se vive en estos tiempos.
La intendenta Paulón también es generadora de descontento social, cuando en sus prácticas no incluye la participación del pueblo de forma real y legítima.
EXIGIMOS QUE SE DETENGA INMEDIATAMENTE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN FIAMBALÁ
Fuente: Agua Pucara
Te puede interesar


La puna catamarqueña sería clave para la sustentabilidad de alimentos y la agricultura
Son conocidos como extremófilos, que asociados a minerales forman los estromatolitos, que sirvieron a la formación de la capa de ozono.




Lo más visto

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”