Catamarca: Polémica por Tala indiscriminada de arboles añejos en Fiambalá

Región Norte27/12/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
322348064_5935280639892035_7436526070943604009_n

Varias organizaciones ambientales de la provincia de Catamarca vienen denunciando la tala indiscriminada de arboles añejos en la ciudad de Fiambalá.

322471795_492099776397510_5175933897363625541_n

Le dejamos el comunicado: 

Desde el mes de Octubre vecinas y vecinos de Fiambalá vienen denunciando públicamente la tala indiscriminada de árboles que están realizando desde el municipio.

Presentaron notas en la Municipalidad de Fiambalá y en el Concejo Deliberante sin obtener respuesta alguna por parte de ninguna de las dos entidades. Generaron reclamos y denuncias de forma pública y la respuesta fué siempre la misma, la ausencia de cualquier tipo de explicación.

¿Cuál es la razón para este atropello sistemático a los derechos de las personas y la naturaleza?

Recordemos que en Fiambalá se encuentra el proyecto de megaminería de #litio Tres Quebradas de la empresa china Liex Zijin sobre el cual pesan graves denuncias de maltrato laboral e irregularidades ambientales de todo tipo.
 

Esta vez, las causas de la masacre a los árboles es la supuesta construcción de veredas inclusivas...
Pero nos preguntamos:

En un lugar donde las temperaturas rondan los 40°, ¿es inclusivo transitar por una vereda sin una gota de sombra?

LA CONSTRUCCIÓN DE MOBILIARIO INCLUSIVO ¿NO DEBERÍA INCLUIR TAMBIÉN LA PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA QUE NOS RODEA?

Según el testimonio de vecinos, hasta se destruyeron veredas en perfecto estado para hacerlas nuevamente.

Se sacaron una importante cantidad de árboles de raíz, árboles de gran edad, que sin duda aportaban al paisaje y sobre todo a la crisis de altas temperaturas que estamos viviendo. ¿Todo en nombre de veredas? ¿O hay que justificar de alguna manera los millones en presupuesto?

Queremos de esta manera manifestar nuestro repudio total a las políticas de la intendenta Roxana Paulón , siempre en línea con las del gobernador Raúl Jalil .

La intendenta Paulón, no solo desoye a los vecinos de su pueblo, sino que contribuye de forma directa en la crisis climática que se vive en estos tiempos.

La intendenta Paulón también es generadora de descontento social, cuando en sus prácticas no incluye la participación del pueblo de forma real y legítima.

EXIGIMOS QUE SE DETENGA INMEDIATAMENTE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN FIAMBALÁ

Fuente: Agua Pucara

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email