
Se registran incendios forestales en 14 provincias y en 6 hay focos Activos
INCENDIOS FORESTALES 17/01/2023

Según el Reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego correspondiente del 17 enero de 2023, se registran incendios forestales en 14 provincias Argentinas, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, CABA, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En 6 de ellas hay focos activos: Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y Chubut.
Te dejamos el informe Completo:
Fuente: argentina.gob.ar
Te puede interesar


En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo

Entre Ríos e incendios: deberán informar los dueños de lotes

Nación impulsa capacitación en manejo del fuego y CC

Incendios en Córdoba: continúan dos focos activos en Ambul
El secretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta, actualizó el estado de los focos. El de Altos del Durazno fue contenido.

Incendios Forestales: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja con focos activos
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
