
Nueva campaña de la Fundación Sin Azul No Hay Verde contra la pesca de arrastre
CONCIENCIA AMBIENTAL10/02/2023 Fundación SANHV
Sin Azul No Hay Verde se creó con el propósito de proteger los ecosistemas marinos y costeros de Argentina.
Desde entonces se alcanzaron importantísimos logros que fueron determinantes no solo para proteger y cuidar hábitats y especies claves de nuestro país, sino también para sentar las bases de cómo deberíamos seguir haciéndolo cada vez con más territorios.
Este año, decidimos encarar el nuevo desafío de hacerle frente a una de las principales amenazas del Mar Argentino y que poco se conoce: la pesca de arrastre.
Investigamos, difundimos y generamos alianzas para denunciar y actuar ante la destrucción y sobreexplotación de la biodiversidad y hábitats del mar. Defendemos y protegemos el Mar Argentino para transformar este presente insostenible en una nueva realidad basada en el respeto, equilibrio y convivencia con el Océano.
Creemos en el poder de la unión de los esfuerzos individuales para lograr colectivamente esta transformación, cada uno desde su pequeño-gran lugar.
Fuente: https://sanhv.org/


Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí

En México los plásticos se acumulan y los recicladores son quienes pagan el precio
El aumento de las importaciones de residuos de los países desarrollados supone un negocio para el país pero también riesgos para los trabajadores informales del reciclaje

Se realizará la primera Feria de Proyectos Ambientales Región del NOA

Lula lanza plan contra la deforestación de la amazonía


Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
