
Tierra del Fuego: Se detectó un nuevo foco y se trabajará para extinguirlo
INCENDIOS FORESTALES 10/02/2023

El incendio se encuentra circunscripto, es decir, las tareas de contención se han logrado realizar en todo el perímetro.
Sector 1: Durante la recorrida se encontró un foco que se activó en una castorera, el mismo tomo actividad importante por lo que se trabajó con equipos de bombeo, autobombas y disparos del avión hidrante.
Sector 5: Se trabajó para sofocar 3 puntos calientes.
Sectores 1, 2, 3 y 4 están controlados. Los sectores 5 y 6 están circunscriptos.
Planificación viernes 10:
En el sector 1 continuarán las tareas para extinguir el foco detectado.
Todos los sectores permanecerán en monitoreo, recorriendo e identificando puntos calientes con actividad para sofocarlos.
Fuente: actualidadtdf
Te puede interesar


Tierra del Fuego: El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó la concesión del servicio de gestión integral de residuos a Agrotécnica Fueguina
Este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó la licitación que adjudica la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos en Ushuaia, en favor de la empresa Agrotécnica Fueguina SACIF, por el término de 6 años. Se prevé un monto anual que asciende a la suma de poco más de 1.797 millones de pesos, imputación que quedará a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Tierra del Fuego: Declaran más personas por el incendio forestal en Tolhuin

Tierra del Fuego: Multaron a una droguería por arrojar fármacos en un basural clandestino

Tierra del Fuego: La Fundación YPF realizará cursos de Educación Técnico Profesional en Río Grande
Fundación YPF abrió la inscripción para los cursos de Educación Técnico Profesional que se van a dictar de forma gratuita en Río Grande con el apoyo institucional del municipio y de la Universidad Tecnológica Nacional.

Estado de situación de los incendios en la provincia de Tierra del Fuego
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.