
Buenos Aires: Derrame tóxico en Acceso Oeste, la carga volvió a incendiarse y se demoran las pericias
Personal especializado todavía trabaja para remover todo el producto derramado tras el accidente del camión que lo transportaba en Ituzaingó.
ACTUALIDAD23/02/2023

La carga tóxica que transportaba el camión que se accidentó en el Acceso Oeste y generó una alarmante nube de humo volvió a incendiarse durante la madrugada y demoró las pericias del vehículo.
Personal de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, junto a los bomberos voluntarios, peritaban este jueves el camión que el miércoles por la tarde, a metros de peaje central de la autopista del Oeste, derramó un producto que provocó una nube tóxica.
El vehículo todavía se encuentra en el lugar y allí trabajaba personal especializado para remover todo el producto derramado. De todas maneras, esa situación no afecta por ahora el tránsito en la zona, según informaron fuentes viales.
El retiro del vehículo y el inicio de las pericias se demoró porque cerca de la medianoche la carga del camión se prendió fuego y hubo que extinguir las llamas que provocaron una nueva nube.
El accidente se produjo cerca de las 18 en el kilómetro 26 de la autopista, cuando el camión de carga que transportaba productos tóxicos volcó su contenido entre las salidas de las calles Martín Fierro y Barcala, de la mano que va hacia la provincia.
Según fuentes de la autovía, municipales y provinciales, el camión se detuvo en el camino. Se sospecha que el conductor registró que la carga había tomado temperatura. Al detenerse en la autopista, el vehículo ya lanzaba una fuerte columna de humo. Y al abrirse la caja, se produjo una llamarada que se tornó en incendio, presumen, por una reacción química.
Personal de la Policía Ecológica de San Martín trabajó en el lugar del derrame esparciendo un polvo neutralizador que absorbe sustancias peligrosas, pero los problemas de salud que empezaron a manifestar los vecinos de Ituzaingó demostraron que la respuesta fue insuficiente: hasta ahora, se reportaron al menos 20 internaciones por irritación en garganta y ojos y dificultad para respirar, según la prensa local. Entre las personas internadas hay niños de entre 1 y 3 años.
La municipalidad de Ituzaingó recomendó que “no circulen por la vía pública” a todas las personas que vivan en las zonas comprendidas por las calles Barcala, Marañón y Aguaribay del lado Sur de la autopista; y a todas las personas que vivan entre las calles Jacarandá, Ollantay y el Zonda del lado Norte. Además, indicaron cerrar puertas y ventanas. Muchos vecinos llegaron incluso a dejar sus casas preventivamente.
"El fuego provocó que se consumiera todo el material que estaba siendo transportado y eso se terminó de disipar en el aire. Todavía queda presencia de la nube", dijeron desde Defensa Civil, ya entrada la noche.
Las razones de por qué se produjo la combustión aún no están claras. Las fuentes del operativo evalúan entre una falla en el transporte o en el depósito de origen que derivó en una reacción que hizo que el químico entrara en "estado de inestabilidad".
El vehículo trasladaba 24 mil litros de Clethodim, un herbicida que se utiliza para controlar las gramíneas.
Fuente: Clarín y diarioconvos


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales

San Luis hace historia: condenan a 5 años de prisión a un hombre por provocar incendios forestales
Por primera vez, la Justicia provincial impone una pena efectiva por delitos ambientales. El fallo marca un antes y un después en la lucha contra los incendios intencionales.

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Murió el Papa Francisco: el pontífice que convirtió el cambio climático en una causa moral global

Invasión de trips en CABA: qué son esos puntitos negros que ves en todos lados

Córdoba: la Justicia exige un plan urgente para salvar el Lago San Roque

San Luis hace historia: condenan a 5 años de prisión a un hombre por provocar incendios forestales
Por primera vez, la Justicia provincial impone una pena efectiva por delitos ambientales. El fallo marca un antes y un después en la lucha contra los incendios intencionales.


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara
