

1️⃣ Récord de contaminación por glifosato en Entre Ríos ☣️
El modelo agroindustrial argentino rompe récords preocupantes: se detectaron niveles extremos de glifosato en el aire y el agua.
El impacto ambiental y en la salud es cada vez más alarmante.
2️⃣ Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires 🦁
En pleno conurbano, encontraron animales en peligro de extinción encerrados en condiciones deplorables.
Un operativo logró rescatarlos, pero el tráfico de fauna sigue creciendo en silencio.
3️⃣ Estudiantes rurales de Catamarca detectan flúor tóxico en el agua 💧🧪
Con pocos recursos y mucha voluntad, una escuela rural descubrió que el agua que toman todos los días tiene niveles peligrosos de flúor.
“Beber agua los está enfermando”, dijeron.
4️⃣ Clausuran un criadero ilegal en CABA y rescatan 18 perros 🐶🚨
En Villa Riachuelo, la policía encontró un criadero clandestino con perros desnutridos y en mal estado.
El maltrato animal sigue siendo una realidad invisible en la ciudad.
5️⃣ Piden que el ecocidio sea delito en el Código Penal argentino ⚖️🌳
Organizaciones ambientales impulsan un proyecto para incluir el ecocidio como figura penal.
Destruir la naturaleza de forma masiva podría tener consecuencias legales reales.
6️⃣ Santa Fe avanza con la reglamentación de su ley de humedales 🦆💚
Después de años de reclamos, Santa Fe empezó a regular sus humedales.
Es un paso importante para proteger ecosistemas clave que están en peligro por el avance inmobiliario y agrícola.
7️⃣ Emergencia ambiental en Lavalle, Mendoza 🚱🌾
Un vuelco cloacal afecta más de 3.000 hectáreas productivas.
La contaminación ya está impactando en la producción agrícola y amenaza fuentes de agua y salud pública.
✨ BONUS:
1: El 3 de julio, Argentina entra en sobregiro ecológico 📉🌎
Ese día agotamos todos los recursos naturales que deberíamos usar en un año.
Desde ahí, todo lo que consumimos deja deuda ambiental. Cada año sucede antes.
2: ⚠️ El gobernador de Chubut impulsa la minería de uranio 🏔️💣
Pero la ley y la resistencia ambiental lo frenan.


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Escobar: hallan 415 kilos de fosfuro de aluminio abandonados y sancionan a una empresa importadora

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años

Chaco: rescatan y liberan a 23 quirquinchos abandonados por cazadores furtivos

Tucumán le baja el pulgar a sus guardaparques: Jaldo veta la ley y frena un paso clave para cuidar la biodiversidad
El gobierno tucumano, alineado con la motosierra ambiental de Milei, desarma una herramienta esencial para proteger los ecosistemas locales