

1️⃣ Récord de contaminación por glifosato en Entre Ríos ☣️
El modelo agroindustrial argentino rompe récords preocupantes: se detectaron niveles extremos de glifosato en el aire y el agua.
El impacto ambiental y en la salud es cada vez más alarmante.
2️⃣ Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires 🦁
En pleno conurbano, encontraron animales en peligro de extinción encerrados en condiciones deplorables.
Un operativo logró rescatarlos, pero el tráfico de fauna sigue creciendo en silencio.
3️⃣ Estudiantes rurales de Catamarca detectan flúor tóxico en el agua 💧🧪
Con pocos recursos y mucha voluntad, una escuela rural descubrió que el agua que toman todos los días tiene niveles peligrosos de flúor.
“Beber agua los está enfermando”, dijeron.
4️⃣ Clausuran un criadero ilegal en CABA y rescatan 18 perros 🐶🚨
En Villa Riachuelo, la policía encontró un criadero clandestino con perros desnutridos y en mal estado.
El maltrato animal sigue siendo una realidad invisible en la ciudad.
5️⃣ Piden que el ecocidio sea delito en el Código Penal argentino ⚖️🌳
Organizaciones ambientales impulsan un proyecto para incluir el ecocidio como figura penal.
Destruir la naturaleza de forma masiva podría tener consecuencias legales reales.
6️⃣ Santa Fe avanza con la reglamentación de su ley de humedales 🦆💚
Después de años de reclamos, Santa Fe empezó a regular sus humedales.
Es un paso importante para proteger ecosistemas clave que están en peligro por el avance inmobiliario y agrícola.
7️⃣ Emergencia ambiental en Lavalle, Mendoza 🚱🌾
Un vuelco cloacal afecta más de 3.000 hectáreas productivas.
La contaminación ya está impactando en la producción agrícola y amenaza fuentes de agua y salud pública.
✨ BONUS:
1: El 3 de julio, Argentina entra en sobregiro ecológico 📉🌎
Ese día agotamos todos los recursos naturales que deberíamos usar en un año.
Desde ahí, todo lo que consumimos deja deuda ambiental. Cada año sucede antes.
2: ⚠️ El gobernador de Chubut impulsa la minería de uranio 🏔️💣
Pero la ley y la resistencia ambiental lo frenan.


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

San Luis: El municipio de Merlo ordena desalojar a recicladores y busca quedarse con la planta de reciclaje
La Cooperativa de Recuperadores denuncia una maniobra para encubrir irregularidades de la gestión municipal. El conflicto pone en riesgo puestos de trabajo, transparencia y una política ambiental comunitaria.

Misiones reafirma la prohibición de herbicidas peligrosos y apuesta por la producción agroecológica

Tensión en Chaco: el ministro Dudik intimó a la Asociación de Abogados Ambientalistas por acusaciones sobre desmontes

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
