
Corrientes: Monito fue atacado por chicos con un rifle de aire comprimido
Desde las redes sociales de Bomberos Voluntarios de Saladas publicaron dolorosas imágenes de un animal atacado por adolescentes. El monito recibió heridas de un rifle de aire comprimido.
ACTUALIDAD28/02/2023

El hecho se dio el domingo por la tarde noche y fue publicado por Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Saladas, Corrientes. El monito fue rescatado al ser atacado con un rifle de aire comprimido en el Barrio San Lorenzito, zona rural de esa localidad.
Augusto Cubilla, Bombero Voluntario de Saladas, en comunicación con Sudamericana contó que el rescate del animalito se dio cerca de las 20 horas de este domingo. Fue trasladado de forma inmediata al Centro de Conservación Aguará para su atención médica.
Según los propios vecinos, el animal fue herido por niños y adolescentes. “Sin ningún tipo de necesidad, él estaba en un árbol y es inofensivo”, indicaron.
De acuerdo a la información que brindaron los Bomberos Voluntarios de Saladas, el animalito estaba en muy malas condiciones tirado sobre las vías del tren, casi sin poder moverse. Fue trasladado al Cuartel y luego, se dio aviso a Fauna para su traslado al Centro Aguará.
"El monito estaba muy lastimado en el rostro y en una de sus patas traseras", informó Cubilla. Según indicó, "los vecinos estaban haciendo juegos de puntería" con el animal.
Fuente: radiosudamericana


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
