Río Negro: Se enviaron para su recuperación más de 25 mil kilos de vidrio

Región Patagonia 27/03/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
rioo

Más de 25 toneladas de vidrio recuperado han sido enviadas desde la planta GIRSU en Viedma hacia Mendoza para su reciclaje. 

 La cantidad exacta de vidrio recuperado y enviado es de 25.280 kilogramos, resultado del trabajo conjunto de los recicladores y los vecinos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, quienes han depositado botellas de vidrio en las estaciones de reciclaje para su posterior recuperación y reciclaje. 

 Este envío se suma a varios otros realizados por la planta GIRSU, que también ha enviado cartones, plásticos, aluminio y otros materiales reciclables a distintas plantas encargadas de su reutilización.

 Existe una crisis indirecta en la industria vitivinícola de Mendoza, ya que se estima que hay un faltante del 20% al 30% de los envases necesarios debido a la alta demanda y la baja producción. 

Es por ello que el reciclaje de vidrio se vuelve aún más importante, no solo por su impacto ambiental positivo, sino también por su contribución al abastecimiento de materiales necesarios en la industria.

Fuente: noticiasnet

Te puede interesar
rio ne e e

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera

Emilia Delfino
PETROLERAS Y GAS 13/11/2023

La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email