
Declararon la emergencia y desastre agropecuario en el Chaco
CAMBIO CLIMÁTICO09/03/2022

Fuente: La Voz del Chaco
La sequía golpea a gran parte del territorio nacional, entre ellos al Chaco. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró ayer el estado de emergencia y desastre agropecuario por el término de seis meses en 16 departamentos de la provincia a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía.
Los departamentos alcanzados por la medida son los de San Fernando, 1 de Mayo, Libertad, General Dónovan, Presidencia de la Plaza, Sargento Cabral, Libertador General San Martín, Maipú, Comandante Fernández, General Güemes, Almirante Brown, Independencia, Quitilipi, 25 de Mayo, Tapenagá y Bermejo, según lo establecido en el primer artículo de la resolución 41/2022, publicada en el Boletín Oficial.
El beneficio abarca el período comprendido entre el 27 de enero y el 26 de julio de este año y se dispuso luego de que se presentaran los correspondientes decretos provinciales a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que a su vez recomendó al Ministerio de Agricultura la adopción de la medida.
Se destaca que el estado de emergencia (postergación del pago de impuestos) o de desastre (eximición de esas obligaciones) se declara según el nivel del perjuicio causado en las explotaciones rurales.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
