
Corrientes: Demoran a cazadores furtivos con un arma y restos de un carpincho
Efectivos de la Policía Rural y Ecológica de la localidad de La Cruz, demoraron en la madrugada de ayer a dos hombres que circulaban a bordo de una camioneta por ruta provincial N° 145, trasladando los restos faenados de un carpincho.
ACTUALIDAD 11/04/2023

La información consigna que el procedimiento lo llevó a cabo personal del PRIAR de forma sorpresiva, en el marco del Plano Operacional de Prevención del Abigeato, quienes demoraron el paso de un automóvil Volkswagen Gol, en el que se desplazaban dos hombres.
Tras inspeccionar el vehículo, con la anuencia del conductor del mismo, se encontraron con un ejemplar ya faenado de carpincho, así como también un rifle con el que estaban cazando en la zona, sin los permisos correspondientes.
En este contexto, la policía procedió a la demora de los sujetos y el decomiso del arma y los restos del animal silvestre, además del secuestro preventivo del vehículo, quedando todos los elementos a disposición de la justicia.
Fuente: radiodos
Te puede interesar


La Universidad Nacional del Nordeste releva el impacto ambiental de sus actividades

Corrientes en llamas, registró 15 focos de incendio


Corrientes: Presentaron Amparo Ambiental contra dos basurales a cielo abierto en San Roque
El referente de la Coalición Cívica ARI Corrientes, y edil en la Capital, Fabián Nieves, patrocinó un Amparo Ambiental solicitando se declare improcedente, inconstitucional e indebida, la instalación de dos basurales a cielo abierto, uno en el predio del Frigorífico Municipal y otro en la zona de los Tres Cocos, de la ciudad de San Roque.

Corrientes: La lluvia sofocó todos los focos ígneos y esperan el fin de los puntos calientes
Esperan que la llegada del otoño acabe con los riesgos extremos de incendios forestales en la provincia.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos

En el Día del Medio Ambiente, los expertos coinciden en que no hay nada que festejar


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
