
Las mejores fotos de la inaguracion de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en Buenos Aires
Galerías 19/04/2023
Musica del chango spasiuk
Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático
Raúl García Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL
Representante Electo del Público, Mijael Kaufman
Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli.
Maureen Hyman-Payne. Ministra de Estado, Ministerio de Justicia y Asuntos Legales, Antigua y Barbuda
Marina Silva, Ministra de Medio Ambiente de Brasil
Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina
Alberto Fernández, Presidente de Argentina
Fotos: David de la Barrera
Te puede interesar



Alerta en el Océano Ártico por altos niveles de microplásticos
Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.

Brasil prepara debut de bono ASG en próxima venta internacional

Neuquén reclama que las represas le paguen el agua

Lo más visto


Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”