
noticias ambientales internacionales


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía


Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto


La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

Nueva Reforma Tributaria de Gustavo Petro: Oportunidad para Fortalecer los Impuestos Ambientales en Colombia y América Latina
En medio de la controversia que ha rodeado la nueva reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, se presenta una oportunidad significativa para reforzar las políticas ambientales en Colombia y en América Latina. Aunque el borrador filtrado de la reforma ha generado inquietud, es fundamental analizar cómo este proceso legislativo podría transformarse en una herramienta potente para la protección del medio ambiente.

Perú: Lanzan campaña para enfrentar la crisis y proteger salud y ecosistemas
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) lanza cruzada que revela la cruda realidad de tres casos emblemáticos que aún sufren las secuelas de la degradación ecológica

Francia: Problemas de Salud en los Juegos Olímpicos de París 2024 por la Contaminación del Río Sena

Uruguay: Preocupación ambiental por la mayor inversión en Hidrógeno verde
El Movimiento por un Uruguay Sustentable reclama que el informe entregado por el Poder Ejecutivo aún oculta detalles del acuerdo con HIF Global.

El proyecto de ley surge en respuesta a la muerte de una joven excursionista de 19 años que fue atacada por un oso la semana pasada en un sendero turístico.



Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Brasil: Proyecto de desarrollo rural reforzará la resiliencia climática de más de 250 mil personas en el estado brasileño de Ceará
Ceará es el primer estado en implementar Sertão Vivo, proyecto que permitirá la gestión sostenible de tierras en el noreste de Brasil, en zonas muy vulnerables al cambio climático. Es impulsado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y el Gobierno del Estado de Ceará. Su alcance se amplió a nueve estados, con una inversión inicial de 386 millones de dólares, que se espera llegar a 1,8 millones de personas, dando prioridad a la participación de mujeres, jóvenes y comunidades tradicionales.

Inundaciones en Paraguay: 1.806 familias afectadas y 180 evacuados por las fuertes lluvias en Ñeembucú

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas
