
Cambio de deuda por acción climática, primer salto frente a crisis ambiental: Petro
INTERNACIONAL01/06/2023

El Presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó este martes, al comenzar la cumbre de presidentes de América del Sur en Brasilia, que el cambio de deuda pública de los países en compensación por la protección del medio ambiente, es el primer salto para enfrentar la crisis climática mundial.
El Jefe de Estado llegó poco después de las 10:30 (8:30 hora colombiana) al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores, para asistir al encuentro convocado por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que participan once mandatarios de la región.
“Esta es una propuesta a escala mundial hecha desde Colombia, el cambio de deuda pública por acción climática, que sería el primer gran salto hacia adelante en una verdadera lucha contra la crisis climática, que es el principal problema de la humanidad”, manifestó el Presidente Petro a los medios de comunicación.
Reiteró que “el panorama mundial es crítico” y subrayó que “América tiene que jugar un papel unido y una voz unificada”.
En materia de integración, el Presidente Petro señaló que América Latina “en discursos está unida, pero no proyectos concretos”.
“Y no se trata de pelear con el mundo, se trata de superar problemas del mundo, ayudar”, dijo.
Indicó que la región y en particular Colombia, tienen gran potencial de trabajar en la interconexión eléctrica.
En el encuentro participan también los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como el Presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola.
*Con información de Presidencia de la República


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.