

El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó, este miércoles, que la compañía ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto. Se trata del ducto Bajo del Choique Nordeste, que permitirá transportar 60.000 barriles diarios de petróleo de Vaca Muerta.
Desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales se destacó que el nuevo ducto tendrá una extensión de 43 kilómetros y un diámetro de 12 pulgadas. En tanto que la inversión será de unos 75 millones de dólares. Establecerá una conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área de Bajo del Choique y la terminal de descarga y carga de Oldelval, que ExxonMobil posee en inmediaciones de Rincón de los Sauces.
Actualmente, la ExxonMobil se encuentra en proceso de adjudicación para la ingeniería básica y posterior licitación de la obra y la adquisición de los caños necesarios. En cuanto a los plazos previstos para este proyecto, se estima que el inicio del tendido se concretará durante el primer trimestre de 2024, y se espera que entre en funcionamiento a fines del mismo año.
En la concesión de explotación no convencional Bajo del Choique se culminó la etapa piloto; y el desarrollo del área ha permitido incrementar sustancialmente la producción de petróleo. Es de titularidad de Gas y Petróleo del Neuquén SA, al tiempo que ExxonMobil es operadora y participa en unión de empresas con un 90%.
Fuente: diariamenteneuquen


Derrame de Petróleo en Tierra del Fuego: Preocupación por el Impacto Ambiental

YPF avanza con la cesión de bloques en Chubut y lanza el Proyecto Andes en Tierra del Fuego
La empresa realizó este lunes el traspaso del yacimiento El Trébol-Escalante a PECOM. Asimismo, sumó siete bloques operados en la Cuenca Austral al proyecto.

Una empresa multinacional decidió no explorar más petróleo y gas en el Mar Argentino
La petrolera ExxonMobil dijo que la evaluación sísmica realizada no tuvo indicios “que mostraran una presencia hidrocarburífera suficiente para avanzar a una etapa posterior”

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera
La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
