
Chubut: Robaron 35 plantas de Cannabis Medicinal del Conicet-Cenpat
La Comisaría Tercera de la localidad de Puerto Madryn notificó el hecho que tuvo lugar en el barrio Brown.
Región Patagonia17/03/2022

Cerca de las 7:40 de la mañana los oficiales recibieron una notificación de que se había activo una alarma del predio de cultivo de Cannabis del Conicet Cenpat.
Cuando los uniformados se presentaron en el delito lograron constatar de que el cerco perimetral del invernadero habría sido violentado por personas a las cuales aun se les desconoce su identidad.
Los plantines robados suman un total de 35 de un metro de altura de seis cultivos diferentes: Leloir - Mariquita Sánchez - Conicet - CenpatCBD - Hussay - Ballena Franca.
Se dio aviso a la División Policial de Investigaciones y Científica la cual procedió a tomar evidencias fotográficas y se secuestró una pinza y un barbijo negro que fue hallado donde dañaron el alambrado de ingreso.



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne

