
Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable
ACTUALIDAD22/09/2023

Tras la autorización del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón N°2, habilitarán un nuevo circuito turístico en el Riachuelo que conectará el barrio porteño de La Boca con el municipio de Tigre.
El permiso llegó luego de la solicitud presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en un trabajo articulado con la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
De esta manera, se terminará la prohibición que rigió por 12 años para navegar por esa zona. El objetivo del nuevo circuito entre Tigre y La Boca es promover un turismo sustentable, defender el ambiente y fortalecer la relación entre la población de la ciudad de Buenos Aires y el río.
Este nuevo circuito genera una oportunidad de disfrutar la Ciudad y otros puntos relevantes desde otra perspectiva", destacaron en un comunicado desde la cartera de Turismo y Deporte y remarcaron que "las grandes ciudades del mundo miran al río, no le dan la espalda; y este proyecto va en esa sintonía".
Circuito náutico La Boca-Tigre: en qué consistirá:
El proyecto prevé habilitar un circuito de alrededor de 60km con paradas turísticas intermedias que permitan el ascenso y descenso de pasajeros. Los puntos principales del recorrido serán la Estación Fluvial de Tigre, la Costanera Municipal de San Fernando, el Puerto de San Isidro, el Puerto de Olivos, el Aeroparque Jorge Newbery, el Puerto de Buenos Aires, Puerto Madero y La Boca.
Además de beneficiar al turismo, señalaron que será una buena oportunidad para generar empleo y para el desarrollo de la comunidad local.
El ministerio destacó que "luego de la puesta en marcha del Puente Transbordador y de las Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental, que unen el barrio de La Boca y la Isla Maciel, este proyecto se enlaza y marca un paso más en la promoción de circuitos turísticos ambientales desde donde se puede acceder a una nueva perspectiva del río y del patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y natural presente en la zona".
Fuente: Ambito


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
