
Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.
CAMBIO CLIMÁTICO28/09/2023
La Política Ambiental
Un equipo de expertos encabezado por el geólogo Angelo Mazzuco realizó una evaluación en la quebrada donde se originaron las grietas.
El relevamiento se hizo a pedido de la Municipalidad de Aconquija, que solicitó un informe técnico sobre la situación y las posibles soluciones. Entre los afectados por las grietas se encuentra la familia Maza, cuyo hogar está ubicado a pocos metros de donde se produjeron algunos desprendimientos. Los bomberos voluntarios de Aconquija también participaron de la visita junto al geólogo, brindando apoyo logístico y seguridad.
El geólogo Mazzuco explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos. Afirmó que es necesario realizar obras de contención y drenaje para estabilizar el terreno y evitar mayores daños.El informe que emitirá el geólogo a Defensa Civil servirá como base para que la municipalidad de Aconquija planifique y ejecute los trabajos que se tengan que realizar en el lugar. El intendente Cristian Gutiérrez dijo que está en contacto con el gobierno provincial para gestionar los recursos necesarios para afrontar los trabajos que se tengan que realizar en la zona.

En este sentido, Martín Castelli, encargado de la cartera de Defensa Civil afirmó que trabajaran mancomunadamente con el Municipio para llevar adelante los trabajos de prevención en el lugar.
Fuente: El Ancasti


Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




