
Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.
CAMBIO CLIMÁTICO28/09/2023

Un equipo de expertos encabezado por el geólogo Angelo Mazzuco realizó una evaluación en la quebrada donde se originaron las grietas.
El relevamiento se hizo a pedido de la Municipalidad de Aconquija, que solicitó un informe técnico sobre la situación y las posibles soluciones. Entre los afectados por las grietas se encuentra la familia Maza, cuyo hogar está ubicado a pocos metros de donde se produjeron algunos desprendimientos. Los bomberos voluntarios de Aconquija también participaron de la visita junto al geólogo, brindando apoyo logístico y seguridad.
El geólogo Mazzuco explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos. Afirmó que es necesario realizar obras de contención y drenaje para estabilizar el terreno y evitar mayores daños.El informe que emitirá el geólogo a Defensa Civil servirá como base para que la municipalidad de Aconquija planifique y ejecute los trabajos que se tengan que realizar en el lugar. El intendente Cristian Gutiérrez dijo que está en contacto con el gobierno provincial para gestionar los recursos necesarios para afrontar los trabajos que se tengan que realizar en la zona.
En este sentido, Martín Castelli, encargado de la cartera de Defensa Civil afirmó que trabajaran mancomunadamente con el Municipio para llevar adelante los trabajos de prevención en el lugar.
Fuente: El Ancasti


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

San Miguel de Tucumán inaugurará la primera Escuela Ambiental de la Provincia

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
