

Entrevista de Gabriel Levinas a Noelia Romero (Abogada Ambientalista LPA) en el programa El Conde del Once en Radio Mitre.
La Facultad de Cs Económicas de la UBA, planea construir aulas en la zona donde había una playa de estacionamiento en la calle Viamonte y Uriburu, la problemática surge porque en dicha esquina se encuentran 3 arboles de más de 80 años que NO fueron contemplados en el proyecto de construcción de las aulas, cuando los vecinos vieron que los iban a talar, se contactaron con LPA para tratar de frenar la tala.
En ese contexto, Noelia Romero, Abogada Ambientalista de LPA, presento una medida cautelar para frenar la tala ya que existían varias irregularidades en cuanto a la presentación de documentos que mostraran el daño ambiental que sucedería si talaban los arboles. Hay que tener en cuenta que estos arboles son los únicos que hay en la cuadra de Viamonte entre Uriburu y Junín.
Tanto el fiscal como el juez fallaron en contra de los arboles, argumentando que el derecho a la educación es mayor que al derecho a un ambiente sano, pero ninguno de ellos tuvo en cuenta que los vecinos no están en contra de las aulas, ni de la educación , si no que proponen que las aulas se construyan pero que se respeten los arboles en el proyecto, este punto no fue tenido en cuenta ni por el fiscal ni por el juez, por eso la Dra Romero apelo la sentencia y ahora la Cámara deberá decidir.
https://www.youtube.com/watch?v=CT9xSwVbjRg&ab_channel=LaPol%C3%ADticaAmbiental


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
