

Entrevista de Gabriel Levinas a Noelia Romero (Abogada Ambientalista LPA) en el programa El Conde del Once en Radio Mitre.
La Facultad de Cs Económicas de la UBA, planea construir aulas en la zona donde había una playa de estacionamiento en la calle Viamonte y Uriburu, la problemática surge porque en dicha esquina se encuentran 3 arboles de más de 80 años que NO fueron contemplados en el proyecto de construcción de las aulas, cuando los vecinos vieron que los iban a talar, se contactaron con LPA para tratar de frenar la tala.
En ese contexto, Noelia Romero, Abogada Ambientalista de LPA, presento una medida cautelar para frenar la tala ya que existían varias irregularidades en cuanto a la presentación de documentos que mostraran el daño ambiental que sucedería si talaban los arboles. Hay que tener en cuenta que estos arboles son los únicos que hay en la cuadra de Viamonte entre Uriburu y Junín.
Tanto el fiscal como el juez fallaron en contra de los arboles, argumentando que el derecho a la educación es mayor que al derecho a un ambiente sano, pero ninguno de ellos tuvo en cuenta que los vecinos no están en contra de las aulas, ni de la educación , si no que proponen que las aulas se construyan pero que se respeten los arboles en el proyecto, este punto no fue tenido en cuenta ni por el fiscal ni por el juez, por eso la Dra Romero apelo la sentencia y ahora la Cámara deberá decidir.
https://www.youtube.com/watch?v=CT9xSwVbjRg&ab_channel=LaPol%C3%ADticaAmbiental


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
