
Marra dijo que el cambio climático es un "problema del primer mundo" y que Argentina "es otro planeta
El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza secundó a su jefe político en su indiferencia ante el calentamiento global con un argumento insólito
ACTUALIDAD09/10/2023
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/W6W4KDLCNBCVPJWZHTXXN6M55E.jpg)
A Ramiro Marra no se le ocurrió otra idea que sostener que Argentina “es una isla” cuando en Olga le preguntaron por el cambio climático.
Siguiendo la línea que sostuvo Javier Milei en el debate presidencial cuando Myriam Bregman le preguntó al respecto, el candidato a Jefe de Gobierno de La Libertad Avanza insistió -como ya lo hiciera cuando lo entrevistaron de un canal que se ocupa del cambio climático- en que debe ocuparse de los temas locales y dejar de lado la agenda ambiental.
Sin llegar al extremo del negacionismo de Milei, Marra se niega a hablar de temas ligados a la ecología y cada vez pone argumentos más ridículos.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
