
La Antártida marcará este año un nuevo récord por el nivel más bajo de hielo marino
CAMBIO CLIMÁTICO29/03/2022

(CNN) -- A medida que las crecientes temperaturas globales alteran el paisaje del Ártico, los científicos observan lo que se perfila como un nuevo récord en el otro extremo del globo.
Los datos preliminares del Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés) sugieren que la Antártida probablemente establecerá un récord este año en cuanto a la menor extensión del hielo marino, es decir, la superficie del océano cubierta por el hielo marino. El miércoles, el hielo marino alrededor del continente cayó más bajo que el anterior récord mínimo establecido en marzo de 2017.
Lo que está sucediendo en la Antártida es un evento extremo", dijo a CNN Ted Scambos, glaciólogo de la Universidad de Colorado Boulder y científico principal del NSIDC. "Pero ya hemos pasado por esto un poco".
Lo que quiere decir con "esto" es una montaña rusa de extensión de hielo marino en las últimas dos décadas, oscilando salvajemente de máximos a mínimos históricos. A diferencia del Ártico, donde los científicos afirman que el cambio climático está acelerando sus efectos, la extensión del hielo marino de la Antártida es muy variable.
"Hay una relación entre lo que ocurre en la Antártida y la tendencia general al calentamiento en el resto del mundo, pero es diferente de lo que vemos en los glaciares de montaña y lo que vemos en el Ártico", añadió.
La montaña rusa de la Antártida
Los datos de los satélites que se remontan a 1978 muestran que la región seguía produciendo una extensión de hielo marino récord en 2014 y 2015. Luego se desplomó repentinamente en 2016 y ha permanecido por debajo de la media desde entonces.
"Ese tipo de caída no tiene prácticamente ningún precedente en los registros", dijo a CNN Marilyn Raphael, profesora de Geografía y directora del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UCLA. "El hielo marino de la Antártida varía de un año a otro, pero esta ha sido una variación mayor de la que ocurre normalmente".
Los científicos dicen que el reciente cambio no significa necesariamente un cambio en la tendencia a largo plazo. Pero Raphael dijo que el hielo marino está retrocediendo antes de lo previsto ahora, lo que puede ser preocupante.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
