
Milei y la nueva Política Ambiental: Sin transición, pero ¿dentro del acuerdo de parís?
ACTUALIDAD10/12/2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)
Comienza una nueva era en la Argentina. Como prometió Milei en campaña y ahora lo concreta. El ministerio de ambiente se cerrara. Según transcendió pasara a ser una secretaria junto a turismo y que dependerá del Ministerio del Interior, Guillermo Francos. No hubo ningún tipo de comunicación con la ex secretaria de ambiente, Cecilia Nicolini.
La principal candidata a dirigir la secretaria, es la funcionaria albertista, Yanina Martinez.
Los antecedentes de la futura secretaria en la cartera que incluirá al ambiente, viene de ser secretaria de promoción turística, donde fue fundamental con el plan Pre Viaje, aunque no tiene vinculación con el área ambiental, habrá que esperar estos meses para conocer las primeras medidas. También estuvo a cargo de la Casa de Catamarca en Buenos Aires.
En la cuestión ambienta. La desregulación dentro del estado, choca con que el pais es parte de una serie de acuerdos internacionales, los cuales no son posible incumplir. La obligación climática se establecen dentro de el Acuerdo de Paris y el Acuerdo de Escazu.
Recientemente, la nueva titular de la diplomacia ambiental aseguró en Dubai en el marco de la COO 28. “Vine a traer tranquilidad a las Naciones Unidas y a otros países que Argentina va a seguir comprometida con el Acuerdo de París y va a cumplir sus obligaciones climáticas”, dijo Marcia Levaggi.
Las primera medidas confirman el rumbo planteado por Milei, minimizar el rol del estado. Como impactara eso en el control y el cumplimiento de las leyes ambientales es una incógnita.
La única certeza es que paradójicamente la única línea de financiamiento que tiene Milei son las líneas de crédito vinculada contra el cambio climático.
ARTÍCULO 7º.- Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE y por el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES estarán a cargo del MINISTERIO DEL INTERIOR, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes.
ARTÍCULO 17.- Compete al MINISTERIO DEL INTERIOR
49. Intervenir en el Consejo Federal de Medio Ambiente, integrándolo y proporcionando los instrumentos administrativos necesarios para una adecuada gestión del mismo.
54. Entender en las relaciones con las organizaciones no gubernamentales vinculadas a los temas ambientales y al desarrollo sostenible y establecer un sistema de información pública sobre el estado del ambiente y sobre las políticas que se desarrollan.
58. Entender en la administración de programas de financiamiento internacional dedicados a proyectos sobre medio ambiente, cambio climático y preservación ambiental.
59. Entender en el lineamiento de estrategias de innovación ambiental que fomenten la conservación, recuperación, protección y uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente.
60. Entender en la incorporación de nuevas tecnologías e instrumentos para la protección del medio ambiente.
ARTÍCULO 18.- Compete al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
31. Entender en las negociaciones internacionales e intervenir, desde el punto de vista de las relaciones exteriores, en la formulación y ejecución de las políticas sobre protección del medio ambiente y de la preservación del territorio terrestre y marítimo argentino y sus áreas adyacentes, así como del espacio aéreo.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
