
Santa Fe está en Emergencia Hídrica
En cuestión de horas las dos cámaras legislativas sancionaron el texto pedido por la Casa Gris. La norma brinda herramientas para responder a la urgencia que provoca El Niño
ACTUALIDAD15/12/2023

El Senado aprobó y pasó a Diputados la sanción de la Ley de Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial y con disposiciones para su aplicación en aquellos distritos que el propio Poder Ejecutivo lo determine.
Durante el debate, se mencionó el caso de El Trébol, donde “la gente de los sectores más vulnerables despertó con el agua en su casa”, señaló el senador por San Martín, Federico Motta, que graficó los efectos de una precipitación de 236 milímetros sobre campos que drenaron hacia la localidad donde, “días atrás, el viento nos voló 40 techos”. El legislador lamentó los “cuatro años de falta de planificación hídrica” y aseguró que la obra de canalización y defensa que hubiera evitado el anegamiento por lluvias se ha ejecutado en apenas un 50%.
La mención de las emergencias que causan las lluvias y la creciente en todo el valle de inundaciones del Paraná, en el marco del fenómeno de El Niño y el del cambio climático, se expuso la necesidad de contar con las excepciones a la normativa para licitar y contratar obras o comprar insumos en una emergencia.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico

Misiones: denuncian desmontes ilegales en territorio indígena Mbokayaty dentro del Teyú Cuaré

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná
