
Santa Fe está en Emergencia Hídrica
En cuestión de horas las dos cámaras legislativas sancionaron el texto pedido por la Casa Gris. La norma brinda herramientas para responder a la urgencia que provoca El Niño
ACTUALIDAD15/12/2023

El Senado aprobó y pasó a Diputados la sanción de la Ley de Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial y con disposiciones para su aplicación en aquellos distritos que el propio Poder Ejecutivo lo determine.
Durante el debate, se mencionó el caso de El Trébol, donde “la gente de los sectores más vulnerables despertó con el agua en su casa”, señaló el senador por San Martín, Federico Motta, que graficó los efectos de una precipitación de 236 milímetros sobre campos que drenaron hacia la localidad donde, “días atrás, el viento nos voló 40 techos”. El legislador lamentó los “cuatro años de falta de planificación hídrica” y aseguró que la obra de canalización y defensa que hubiera evitado el anegamiento por lluvias se ha ejecutado en apenas un 50%.
La mención de las emergencias que causan las lluvias y la creciente en todo el valle de inundaciones del Paraná, en el marco del fenómeno de El Niño y el del cambio climático, se expuso la necesidad de contar con las excepciones a la normativa para licitar y contratar obras o comprar insumos en una emergencia.


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Fiscalía de Puerto Madryn impugnó la absolución en la causa por contaminación contra Conarpesa

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental
