
Santa Fe está en Emergencia Hídrica
En cuestión de horas las dos cámaras legislativas sancionaron el texto pedido por la Casa Gris. La norma brinda herramientas para responder a la urgencia que provoca El Niño
ACTUALIDAD15/12/2023

El Senado aprobó y pasó a Diputados la sanción de la Ley de Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial y con disposiciones para su aplicación en aquellos distritos que el propio Poder Ejecutivo lo determine.
Durante el debate, se mencionó el caso de El Trébol, donde “la gente de los sectores más vulnerables despertó con el agua en su casa”, señaló el senador por San Martín, Federico Motta, que graficó los efectos de una precipitación de 236 milímetros sobre campos que drenaron hacia la localidad donde, “días atrás, el viento nos voló 40 techos”. El legislador lamentó los “cuatro años de falta de planificación hídrica” y aseguró que la obra de canalización y defensa que hubiera evitado el anegamiento por lluvias se ha ejecutado en apenas un 50%.
La mención de las emergencias que causan las lluvias y la creciente en todo el valle de inundaciones del Paraná, en el marco del fenómeno de El Niño y el del cambio climático, se expuso la necesidad de contar con las excepciones a la normativa para licitar y contratar obras o comprar insumos en una emergencia.


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Escobar: hallan 415 kilos de fosfuro de aluminio abandonados y sancionan a una empresa importadora

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años


Chaco: rescatan y liberan a 23 quirquinchos abandonados por cazadores furtivos

Tucumán le baja el pulgar a sus guardaparques: Jaldo veta la ley y frena un paso clave para cuidar la biodiversidad
El gobierno tucumano, alineado con la motosierra ambiental de Milei, desarma una herramienta esencial para proteger los ecosistemas locales